Comisiones Unidas de Hacienda y Presupuesto se instalan en sesión permanente

Comisiones Unidas de Hacienda y Presupuesto se instalan en sesión permanente
MAS DE CONGRESO

Colocan bandera de la comunidad sorda en el Palacio Legislativo

En el PRI hacemos política sin demagogia, transparente, efectiva y sin autoritarismo: Memo Valencia

A construir acuerdos por Michoacán convoca Adriana Campos al rendir Primer Informe

Xóchitl Ruiz presentó más de 15 acciones en favor de la vida, la paz y el bienestar de Michoacán

Xóchitl Ruiz respalda acción histórica para evitar reducción de penas en casos de feminicidio
  
NOV
27
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con un llamado al gobierno estatal a agilizar la entrega de información y el alcance presupuestal, las Comisiones Unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, junto a Hacienda y Deuda Pública se instalaron en sesión permanente a partir de este martes, para el análisis y discusión del paquete fiscal 2019, donde el vicecoordinador del grupo parlamentario del PAN, Arturo Hernández Vázquez, ratificó su compromiso con los michoacanos y señaló como su prioridad el sector salud y seguridad.

"Queremos ser agilices y eficaces, no queremos dejar las cosas para el final, pero requerimos trabajar de manera coordinada con el gobierno estatal para la distribución de los recursos. Hemos sido claros e insistentes, debemos de aprender a administrar nuestros recursos y trabajar con lo que tengamos", expresó.

El diputado local por el Distrito 07, informó que se aprobaron 112 leyes de ingresos del mismo número de municipios para el próximo año, en las que se evitaron aumentos injustificados en el cobro de impuestos y no mayores al cinco por ciento, por lo que se prevé que los dictámenes sean presentados ante el pleno del Congreso Local en la próxima sesión.

Informó que, en el caso del ayuntamiento capitalino, se recibió un alcance del proyecto presupuestal, el cual será analizado, discutido y aprobado, en su caso, en la próxima reunión de las comisiones unidas.

"Cumplimos con el calendario que establecimos desde un principio en las comisiones unidas, los aumentos superiores al cinco por ciento que se aprobaron para algunos ayuntamientos son en servicios específicos, que no se traducen en un impacto directo a la población. Fuimos responsables en la revisión de los municipios y lo seremos en el presupuesto del gobierno estatal", afirmó.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México