NOV 182015 Los integrantes de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas (CEEAV) y diputados de la Comisión de Justicia de la LXXIII Legislatura loca acordaron sumar esfuerzos a fin de fortalecer al operador jurídico. En el marco de la reunión de trabajo que sostuvieron este miércoles en instalaciones del Poder Legislativo del Estado, los comisionados destacaron que a pesar de la difícil situación económica que enfrenta, Michoacán fue la quinta entidad federativa en poner en marcha este órgano, que se deriva de la reforma constitucional que dio paso al Nuevo Sistema de Justicia Penal. Actualmente operan en el país ocho Comisiones Ejecutivas Estatales de Atención a Víctimas, todas con el común denominador de la dificultad en su operación por la restricción económica, expuso la comisionada presidenta, quien hizo un llamado a los legisladores a coadyuvar en la generación de una cultura de atención a personas que han sido víctimas de delitos o de violaciones a derechos humanos. Vázquez Alatorre refirió que al recibir un presupuesto por debajo del requerido, se ha dificultado la contratación de personal indispensable para la operación de la CEEAV, como son abogados, psicólogos, médicos y trabajadores sociales, con lo que se podría atender a la población de todo el estado. En su intervención, pidió a los legisladores dar seguimiento a las propuestas que recientemente le dirigió al Poder Legislativo, el titular de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, en relación al tema de los autodefensas. Habló también de la necesidad de que en el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2016 se contemple el recurso para el Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral del Estado de Michoacán, al que de acuerdo al artículo 56 de la Ley de Atención a Víctimas para el Estado de Michoacán, se le deberán destinar recursos en un porcentaje no inferior al .025 por ciento del gasto programable. Por su parte, el comisionado Salvador Ceja Barrera expuso que el pasado martes, a través de la CEEAV, se pidió y logró la primera medida cautelar a favor de una víctima de violencia; lo anterior, en la región de Zamora. A su vez, el comisionado Abraham Montes Magaña estableció que a unas semanas de su creación, la CEEAV tiene ya en la base de datos a 46 personas, de las cuales 42 cuentan a con el carácter de víctimas. Lo anterior, además de otro número importante de personas que se han acercado a la comisión y a quienes se ha atendido en sus diferentes necesidades. Por su parte, los legisladores Juan Bernardo Corona Martínez y Ernesto Núñez Aguilar ofrecieron convocar a una reunión con sus homólogos de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública para que se analicen y contemplen los requerimientos económicos de la Comisión Ejecutiva Estatal de Atención a Víctimas. De igual forma, ofrecieron convocar a la instalación de mesas de trabajo. A la reunión se dieron cita también las legisladoras Xóchitl Gabriela Ruíz González y Nalleli Julieta Pedraza Huerta, además de los directores de área y secretaria técnica de la CEEAV. |