
DIC 262012 Comenzó el "estire y afloje" por el paquete presupuestal estatal 2013 en sesiones de pleno del Congreso del local, pues luego de lograr que en votación se bajarán 3 puntos de la orden del día por no estar completos los documentos de 5 ayuntamientos que pidieron préstamos hasta por 75 millones, se cuestionó la manera de presentar la prórroga del plazo del Ejecutivo Estatal de hasta por 3 meses para conseguir la nueva deuda con bancos y mejorar las condiciones de esta. Cabe recordar que su plazo para que se contrate nueva deuda por parte del gobierno del estado es hasta el 31 de diciembre y el documento realizó la petición hasta el 31 de marzo. Luego de la discusión se logró subir a la orden del día la prórroga emitida por el gobernador del estado, Fausto Vallejo Figueroa, en donde a propuesta del diputado perredista, Uriel López Paredes se prevé dar solo dos meses y presentarse resultados el 28 de febrero. El legislador del Sol Azteca y presidente de la Comisión de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, Armando Hurtado Arévalo aseguró que en conjunto son 75 millones para obra pública, pero este 26 de diciembre sólo lograron la aprobación de autorización el ayuntamiento de La Piedad, y Salvador Escalante para que formalicen créditos con Banobras. No se descarta que de llegar los documentos Lázaro Cárdenas, Buena Vista e Ixtlán puedan obtener la aprobación de créditos. Hurtado Arévalo amplió que se vigilará muy de cerca que el recurso obtenido por estas alcaldías y se utilice en obra pública. Por su parte, el diputado albiazul y presidente de la Comisión de Hacienda y Deuda Pública, Alfonso Martínez Alcázar afirmó que se realizó un trabajo muy de cerca con los ayuntamientos para evitar el endeudamientos de estos de manera discrecional en donde no se autorizó deuda para bacheo que superará su gestión municipal por ser obra pública temporal. |