Combatir rezago con presupuesto que impulse desarrollo económico: Raúl Prieto

Combatir rezago con presupuesto que impulse desarrollo económico: Raúl Prieto
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
DIC
18
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Congreso local está llamado a construir desde la discusión del paquete económico estatal, un presupuesto encaminado a fortalecer su desarrollo de manera que deje de ubicarse entre las diez entidades con mayor pobreza en el país, subrayó el legislador Raúl Prieto Gómez, presidente de la Comisión de Desarrollo Social de la LXXIII Legislatura local.

El legislador por el distrito de Zinapécuaro recordó que del total de la población que habita el estado, 54.8 por ciento se encuentra en situación de pobreza con un promedio de carencias de 2.8, lo cual representa, dos millones 386 mil 141 personas de un total de cuatro millones 357 mil 209.

Prieto Gómez recordó que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), reporta que prácticamente la mitad de los michoacanos viven en situaciones precarias, tanto que el 41.3 por ciento de la población estatal presenta una situación de pobreza moderada con un promedio de 2.5 carencias, es decir, un millón 798 mil 691 personas.

"La población vulnerable por carencia social en el estado es de 28.9 por ciento, lo que equivale a un millón 260 mil 125 personas, las que aun y cuando tienen un ingreso superior al necesario para cubrir sus necesidades presentan una o más carencias sociales".

Dijo que la situación es tan grave en la entidad, que de los 113 municipios del estado, 104 tienen a más de la mitad de su población en una situación de pobreza.

"Los municipios que presentan mayor porcentaje de pobreza son Susupuato con un 86.6 por ciento; Nocupétaro, 86.1 por ciento; Tzitzio, 85.7 por ciento; Tumbiscatío, 84.2 por ciento; y Parácuaro, con 83.4 por ciento".

Apuntó que los municipios que concentran mayor número de personas en pobreza son Morelia, con 335 mil 153 personas; Uruapan, 163 mil 59 personas; Lázaro Cárdenas, con 90 mil 632 personas; Zamora, 90 mil 56 personas; y Zitácuaro, con 88 mil 326 personas.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México