DIC 012016 En este sentido, de la base de datos del Coespo en conjunto con el Consejo Estatal de Prevención y Control de Sida (Coesida), en el estado, existen 6 mil 213 casos de VIH y Sida acumulados desde 1985 hasta el 30 de septiembre del 2016 y los portadores se encuentran entre las edades de 20 a 30 años. Actualmente se encuentran en tratamientos mil 580 portadores, entre ellos 26 niños; en cuanto a la mortalidad, en lo que va del año 2016 se han presentado 25 defunciones y se tiene una tasa de 1.41 por 100 mil habitantes. Asimismo Coesida llevó a cabo la cuarta jornada de realización de pruebas contra el VIH, de la cual realizaron en la entidad mil 852 pruebas resultando nueve pruebas positivas y en Morelia se realizaron 757 con ocho reactivos. Con el slogan "Levantemos las manos por la #PrevenciónVIH", la titular de la Coespo Stephany Santiago invitó a todos a sumarse en la cultura de la prevención, esto a través de tomar las precauciones correspondientes. "El SIDA no toma en cuenta edad, sexo o religión, cualquier persona que tenga relaciones sexuales sin protección es vulnerable a contraer el virus, es nuestro compromiso como servidores públicos brindar capacitaciones e información sobre los riesgos de no cuidarse, es por eso que continuamos trabajando en la implantación de Foros en materia de sexualidad y prevención del embarazo", dijo. Es de señalar que para realizar una prueba de detección de VIH se necesita que la misma sea totalmente bajo aprobación y consentimiento voluntario, asimismo, no son obligatorias en ninguna circunstancia y es necesario también recibir consejería previa y posterior a la realización de la prueba. Para más dudas, se encuentran los teléfonos de Telsida 01-800-7120886 y 01-800-7120889. |