Clavijero abre sus puertas a la exhibición de Bajonero y Mexiac

Clavijero abre sus puertas a la exhibición de Bajonero y Mexiac
MAS DE CULTURA

Secum lleva a Zamora expo "Ritual de Llamamiento" del michoacano Prisciliano Valencia

Secum lanza primer volumen de Sonopedia, resultado del estudio público de grabación estatal

Secum presenta concierto-conversatorio con Omar Rojas

Festival Internacional de Órgano de Morelia celebrará 59 años de tradición musical: Secum

Disfruta las Noches de Museo con un concierto de piano en el Clavijero: Secum
  
OCT
29
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. El Centro Cultural Clavijero, albergará hasta el próximo 4 de noviembre, la exposición "Tzompantli de Michoacán 2019", en homenaje póstumo a Octavio Bajonero y a Adolfo Mexiac, dos grandes artistas michoacanos, reconocidos por sus obras plásticas.

Durante la inauguración de la exposición, el secretario de Cultura de Michoacán, Claudio Méndez Fernández, expresó la importancia de reconocer la trayectoria y honrar la memoria de dos artistas tan importantes que compartieron y formaron a seres humanos con gran sensibilidad.

Acompañado de Sandra Aguilera, directora del recinto, agregó que ambos artistas, se encargaron de dejar un registro de su sensibilidad y cosmovisión, así como del compromiso que tenían para hacer una sociedad más justa, más equitativa y más incluyente, detalles que sin duda vemos plasmados en esta exposición".

El secretario de Cultura, explicó que la Colección del Tzompantli de Michoacán, se inició entre los años 2013 y 2014; a la convocatoria hecha por el coordinador, respondieron 39 artistas de seis Estados de la República: Aguascalientes, Ciudad de México, Guanajuato, Jalisco, Michoacán y Nayarit.

En algunos casos las obras fueron producidas en el taller ya mencionado y en otros, los mismos autores imprimieron en talleres particulares. El Tzompantli de Michoacán se montó en la Instalación Movildini, logrando exponer 80 piezas de las 90 reunidas.

Este estilo de montaje de las obras, es lúdico y permite a cada visitante interactuar con cada una de las obras sin dañarlas, explicó el coordinador del proyecto, Erandini Adonay, quien explicó que la temática de cada expresión artística es idónea para la celebración de la tradicional Noche de Muertos, por ello la selección de fechas para su exhibición.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México