Clase media en Michoacán se ha precarizado de 2017 a 2018

Clase media en Michoacán se ha precarizado de 2017 a 2018
MAS DE ECONOMIA

Michoacán ha recibido más de 1,700 mdd en nueva inversión privada: Sedeco

Michoacán, único estado con tres Denominaciones de Origen en bebidas: Sedeco

Guayaba y jamaica, orgullos michoacanos con alto valor económico y distintivo de origen: Sedeco

Resultados positivos deja la Expo Ganadera Michoacán 2025

Nuevas guarderías del IMSS impulsan el empleo y empoderamiento femenino: Sedeco
  
MAY
17
2018
Miriam Meza Morelia, Mich.
La clase media en la entidad conformada por un rango de ingresos de entre 3 a más de 5 salarios mínimos, se ha precarizado de 2017 a 2018, durante el primer trimestre del año, señaló el coordinador de proyectos estratégicos del Colegio de Economistas, Heliodoro Gil Corona.

Indicó que el número de trabajadores en este estatus económico paso de 354 mil 690 a 315 mil 412 del total de la población ocupada, de más de un millón 900 mil personas.

En este sentido, destacó que en cuanto a la ocupación formal la clase media perdió posición respecto al ingreso al bajar la participación en el número de trabajadores en dicho rango de salarios de 233 mil 293 a 212 mil 224, mientras que los trabajadores informales también disminuyeron su participación al pasar de 121 mil 397 a 103 mil 188.

Con estos resultados, el especialista señaló que la clase media en Michoacán se ha precarizado ya que bajaron sus ingresos y disminuyó su capacidad de consumo familiar durante el primer trimestre del año.

Puntualizó que los factores que explican esta situación el repunte en la inflación en 2017, 2018, la disminución del empleo formal, el modesto crecimiento económico y la ausencia de inversión pública estatal.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México