Ciudadanos presentan iniciativa de reforma y adición a la Ley de Participación Ciudadana

Ciudadanos presentan iniciativa de reforma y adición a la Ley de Participación Ciudadana
MAS DE CONGRESO

Condena 76 Legislatura asesinato de Bernardo Bravo

Congreso del Estado aprueba su Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2026

Memo Valencia el único diputado que votó contra el abusivo aumento al presupuesto del Congreso

Designa 76 Legislatura a Daniel Rangel Piñón como director del IIEL

Avala 76 Legislatura glosa del Tercer Informe de Gobierno en materia de jóvenes y deportes
  
JUN
13
2013
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Bajo la premisa de que los ciudadanos ponen y los ciudadanos quitan, este jueves en el Congreso del Estado, ciudadanos encabezados por Luis Manuel Antúnez Oviedo, presentaron una iniciativa de reforma y adición a la Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Michoacán de Ocampo, iniciativa que propone en específico las nuevas figuras de Refrendo de Mandato y Audiencias Ciudadanas.

Durante la entrega que estuvo encabezada por el ex Tesorero del Estado y ex diputado local, asistieron además Daniel Moncada Sánchez, Margarito Fierros Tano y Juan Carlos Murguía, entre otros, quienes fueron recibidos por el diputado y presidente de la Junta de Coordinación Política, Alfonso Martínez y el coordinador de la fracción del PRI Salvador Galván Infante, quienes reconocieron la voluntad y compromiso de todos y cada uno de los ciudadano que elaboraron dicha iniciativa puesto que hacen evidente el interés por mejorar las condiciones de vida y la forma de gobernar en el Estado.

Por su parte Luis Manuel Antúnez Oviedo enfatizó en que la participación ciudadana significa la forma más elevada de gobernabilidad en todo Estado democrático y, representa, un vehículo imprescindible para mejorar la compleja situación que atraviesa nuestra entidad.

"La participación ciudadana significa la suma extraordinaria de todos, significa demostrarnos de qué estamos hechos como gobierno y como sociedad, significa la oportunidad de sentar las bases para un nuevo modelo de desarrollo, significa ir más allá de nuestras labores cotidianas como individuos y de nuestros gobernantes, para sumar y multiplicar los resultados, significa evolucionar como sociedad y heredar a las nuevas generaciones resultados reales y no simulados en función de los gobiernos e ideologías en turno", expuso.

Por su parte Daniel Moncada Sánchez indicó que es pertinente, inscribir este esfuerzo dentro de dicha ley reglamentaria, considerando que además de las figuras de plebiscito, referéndum e iniciativa popular, que están reguladas por la misma, se necesita de otras figuras de democracia participativa que fortalezcan ese círculo virtuoso y, que mejor, que el Refrendo de Mandato y las Audiencias Ciudadanas.

"Estamos consientes de que Michoacán y los michoacanos, atravesamos por circunstancias cruciales y la única forma de superar esta crisis de nuestra entidad es a través de una genuina participación ciudadana y la ley reglamentaria vigente no lo permite. Estamos seguros de que ningún pueblo debe ser obligado a mantener en el poder a gobernantes que no desea. El acto de elegir a nuestros gobernantes no es otorgar un cheque en blanco. Por ello, esta figura tiene que ver con que los gobernantes tengan siempre presente que su elección no es un cheque en blanco para seis o tres años, sino un compromiso real y efectivo con la ciudadanía que se refrenda día a día. De esta manera, podremos ir avanzando hacia una genuina soberanía popular, que sin duda es la piedra angular del sistema político mexicano", finalizó.

En la entrega los ciudadano coincidieron en que, es necesario reformar en las figuras de referéndum y plebiscito, los porcentajes para acceder y hacer vinculante los resultados de dichos procedimientos, además de proponer la creación de una figura de democracia participativa y deliberativa, que ponga en sintonía la legislación local con el concierto internacional, como lo es la figura de Audiencia Ciudadana, que consiste que los ciudadanos de manera directa, ordenada y pacífica, entren en contacto con los titulares del Poder Ejecutivo Estatal y municipal, para que puedan plantear problemáticas y propuestas alternativas de manera concreta, con lo que se generaría una interrelación real y efectiva.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México