Celebra XXV años la Asociación de Mujeres Profesionistas de la UMSNH

Celebra XXV años la Asociación de Mujeres Profesionistas de la UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
MAR
26
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Asociación de Profesionistas, Catedráticas e Investigadoras de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (APCIUM), conmemora 25 años de su fundación y lo celebrará con una ceremonia académico-cultural en el Centro Cultural Universitario (CCU).

En el evento de aniversario su presidenta María Sandra Bribriesca Sánchez, señaló que se hará entrega del reconocimiento "Yolanda Vargas Purecko", a la profesora-investigadora de tiempo completo Guadalupe Partida Hernández, adscrita a la división de posgrado de la Facultad Ciencias Médicas y Biológicas "Dr. Ignacio Chávez" de la UMSNH.

Abundó que el objetivo primordial de la APCIUM es fomentar la actividad científica y de investigación de las mujeres nicolaitas, muchas veces las facetas de la vida de una mujer, al ser madre, principalmente, le hacen avanzar más lentamente en proyectos de investigación o estudios de especialización, sin embargo "también existe cierta inercia dentro de las estructuras mismas de la investigación en México, que de acuerdo con los requisitos, frenan el avance de la mujer en la ciencia".

Sandra Bribiesca informó que actualmente son alrededor de 50 integrantes de esta agrupación, entre las cuales están destacadas michoacanas como la doctora Silvia Figueroa Zamudio, la investigadora Cartherine R. Ettinger Mc Ennulty, Arcelia Ángel Palomares y Naborina Colín Benítez, todas ellas comprometidas con nuestra Casa de Hidalgo en el campo de la investigación, la docencia y en actividades de difusión cultural, como lo hizo en vida la abogada Yolanda Vargas Purecko

Nuestros planes de trabajo, añadió, son en torno a la asesoría y acompañamiento de nuestras compañeras desde el posgrado, para que continúen la labor de investigación en su área, dándoles a conocer la información necesaria para acceder a los beneficios otorgados por el Sistema Nacional de Investigadores y haciendo una labor de asesoría y acompañamiento al tiempo que cumplen con las diferentes etapas de su vida como mujeres.

Al mismo tiempo, concluyó, queremos que las convocatorias para el patrocinio de investigaciones y estudios de posgrado sean realmente accesibles por igual para hombres y mujeres, por lo que en ello trabajamos.

Al evento que tendrá lugar este viernes 27 de marzo a las 17:00 horas en la Sala de Ex Rectores del Centro Cultural Universitario, están invitados el rector de la Casa de Hidalgo, Medardo Serna González, la presidenta del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, Catherine R. Ettinger Mc Enulty, la titular de la Secretaría de la Mujer, Marisol Aguilar Aguilar, la secretaria ejecutiva de la Comisión de los Derechos Humanos del Distrito Federal, Marycarmen Color Vargas, quien ofrecerá una conferencia magistral.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México