Celebra la FMVZ su 52 aniversario

Celebra la FMVZ su 52 aniversario
MAS DE UNIVERSIDAD

Paz y justicia, clamor que también hace la UMSNH

UMSNH cuenta con un sistema de institutos de investigación fuerte: Coordinación General de Estudios de Posgrados

Atlético Morelia-UMSNH lidera el Grupo 11 de la Liga TDP

UMSNH reafirma compromiso con los principios éticos; inauguran 1er Coloquio Nacional de Ética y Bioética

Yarabí Ávila participa en las Mesas de Diálogo del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia
  
ENE
16
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) ha contribuido significativamente en el desarrollo del estado de Michoacán, no sólo preparando a 47 generaciones de profesionistas, sino impulsado la investigación y el mejoramiento de diversos productos, así lo consideró el director de la institución, Jorge Arana Sandoval.
Actualmente la Facultad, en donde se preparan mil 442 estudiantes, está en proceso de obtener su tercera acreditación, lo que permitirá, además de brindar enseñanza de excelencia académica, incrementar el número de programas acreditados en la Universidad Michoacana y subir del 95.69 por ciento que actualmente tiene al 98 %.
Además de la formación académica, actualmente la Facultad impulsa un programa de mejoramiento genético en beneficio del sector ganadero de Michoacán, para lo cual obtuvieron un lote de cinco vacas Simmental, a las cuales esperan reproducir para ponerlas a disposición del sector.
Destacó también que la Facultad ha contribuido en la erradicación y atención de enfermedades que han puesto en peligro la salud de la población, humana y animal, como fue el caso de la fiebre porcina clásica, el aujeszky o la fiebre aftosa que merman la producción ganadera y afectan el desarrollo económico del sector.
En la ceremonia de aniversario, celebrado en las instalaciones de la Facultad, estuvo presente, con la representación del Rector, el secretario Académico, Orépani García Rodríguez, quien hizo referencia al perfil humanista de Don Vasco de Quiroga en la introducción de ganado y manejo animal en la Nueva España. Es importante, dijo, nunca olvidar la historia ni el espíritu nicolaita en la preparación académica.
Para el presente año, la Facultad tiene previsto ser la sede nacional de la Asociación Nacional de Escuelas y Facultades de Medicina Veterinaria y Zootecnia del país, en donde esperan atender cuando menos a 27 instituciones. Además, en septiembre realizarán el Congreso Nacional de cunicultura.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México