CEDH y CNDH trabajan en una agenda común para avanzar en materia de educación inclusiva

CEDH y CNDH trabajan en una agenda común para avanzar en materia de educación inclusiva
MAS DE GENERAL

Participa titular de CEEAV en foros regionales en materia de desaparición de personas

En Secretaría de Bienestar no otorga créditos a cuenta de programas

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP

Delegación michoacana se alista para las Olimpiadas de Oro 2025: DIF Michoacán

En agosto, registro a las pensiones Mujeres Bienestar y Adultos Mayores
  
JUN
09
2022
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Los derechos de las personas con discapacidad no se negocian, ninguna institución educativa o de cualquier índole puede condicionar, limitar o rechazar a las personas por una condición de discapacidad.



Lo anterior quedó de manifiesto durante las mesas de diálogo que las Comisiones Estatal y Nacional de los Derechos Humanos, realizaron con padres y madres de familia, así como docentes del nivel básico de educación, tanto especial como regular, que tienen grupos con alumnos con alguna discapacidad.



A través del Mecanismo de Monitoreo Estatal de la CEDH y del Programa de Atención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de la CNDH, se inició este ejercicio que permitirá identificar aspectos relacionados a la educación inclusiva; así como, obtener insumos cualitativos sobre avances y retos en la incorporación de estudiantes con discapacidad a los diferentes modelos educativos.



Dentro del Plan Institucional, la CEDH Michoacán trabaja en 13 agendas de los derechos humanos, una es la referente a las personas con discapacidad, desde la cual se establecen estrategias para la prevención y erradicación de conductas discriminatorias; así como para observar el respeto del derecho a la personalidad jurídica plena y el derecho a un sistema de apoyos para posibilitar la vida independiente y participación plena.



Desde el Mecanismo de Monitoreo Estatal sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y su Comité Técnico, se atiende la planeación e implementación de estrategias de promoción, protección y supervisión de los derechos de este grupo de la población.



A partir de este ejercicio de análisis y reflexión se elaborará un informe, derivado de las experiencias expuestas; y, se formularán observaciones dirigidas a las autoridades competentes, para cumplir con las obligaciones en materia de los derechos de las personas con discapacidad, que señalan las leyes y tratados internacionales de los que México es parte.



De esta manera se busca coadyuvar para avanzar hacia una sociedad inclusiva y accesible, en donde las personas con discapacidad puedan hacer efectivos sus derechos en igualdad de condiciones y oportunidades que el resto de la población.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México