CEDH se pronuncia por eliminar discriminación a personas de talla baja

CEDH se pronuncia por eliminar discriminación a personas de talla baja
MAS DE GENERAL

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor

Acuerdos de Accesos en la Colonia Lomas del Salto (Ejido Santa María)
  
OCT
24
2021
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, se pronuncia porque se eliminen todo tipo de barreras que obstaculizan el desarrollo de las personas de talla baja, así como las prácticas discriminatorias de que son objeto; y se construyan los mecanismos de accesibilidad que requieren para su inclusión plena en la sociedad.

El Día Mundial y Nacional de las Personas de Talla Baja, que se conmemora cada 25 de octubre, la CEDH Michoacán exhorta a las autoridades y la sociedad en general a crear conciencia sobre el respeto a sus derechos y a generar una cultura para brindarles un trato igual, sin exclusión.

El artículo 1° Constitucional prohíbe toda forma de discriminación "motivada por origen étnico o nacional, el género, la edad, las discapacidades, la condición social, las condiciones de salud, la religión, las opiniones, las preferencias sexuales, el estado civil o cualquier otra que atente contra la dignidad humana y tenga por objeto anular o menoscabar los derechos y libertades de las personas".

A su vez la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, considera como una forma de discriminación el que no existan las modificaciones y adaptaciones necesarias y adecuadas para garantizar a las personas con discapacidad el goce o ejercicio, en igualdad de condiciones, de todos los derechos humanos y libertades fundamentales.

La CEDH Michoacán señala la necesidad de realizar los ajustes de accesibilidad en su entorno, como la instalación del escalón universal en todos los espacios públicos, como una herramienta necesaria para su acceso e inclusión.

En ese sentido, este organismo llama a todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, a que de inmediato emitan la normatividad correspondiente, a que ejerzan una supervisión y, en su caso, apliquen las sanciones que sean necesarias a quienes no cumplan con la norma.

Aunado a lo anterior es necesario integrarles en el estudio y planes de políticas públicas que impacten directamente en sus vidas y mejoren la calidad de las mismas, respetando su derecho a ser consultados previamente, de forma pública, amplia y profunda.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México