CEDH propone agenda común para defensa de derechos

CEDH propone agenda común para defensa de derechos
MAS DE GENERAL

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor

Acuerdos de Accesos en la Colonia Lomas del Salto (Ejido Santa María)
  
NOV
04
2021
Para la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Michoacán, uno de los grandes retos en la tarea de defensa y protección, es que se reconozcan y ejerzan los derechos en igualdad de oportunidades y sin discriminación.



El Ombudsperson michoacano, estableció que las comisiones de derechos humanos se encuentran ante una oportunidad histórica, para contribuir en la consolidación de la cultura de respeto, tolerancia e igualdad, y; desde su facultad de protección, para que las autoridades respeten los derechos humanos en todas sus actuaciones.



En ese sentido, es necesario el fortalecimiento de los mecanismos de defensa, y de la aplicación de dinámicas para la resolución de controversias, como la mediación y la conciliación; para garantizar una atención oportuna, eficiente y eficaz, siempre que no se trate de violaciones graves.



Luego de su participación en la LVI Asamblea General Ordinaria y Congreso Nacional: El sistema no jurisdiccional de protección de derechos humanos del Siglo XXI, de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos (FMOPDH), consideró que en el contexto post pandemia, la difusión y promoción de los derechos debe ser una prioridad, de manera que toda persona pueda ejercerlos en igualdad y sin exclusión.



En las actividades que aglutinaron a las 33 instituciones que conforman la FMOPDH, entre ellas la CEDH Michoacán, se destacó el papel de estos organismos en el desarrollo de una democracia y los retos que enfrentan en la atención y reparación inmediata de las violaciones a derechos humanos.



En ese sentido se destacaron como algunos de los retos: trabajar en la igualdad de condiciones para todas y todos, privilegiar modelos con enfoque de género y derecho humanos, consolidar la cultura de la paz y fortalecer el trabajo con todas las autoridades e instituciones, encaminado a generar una cultura de respeto desde todos los ámbitos.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México