
FEB 242014 Con la finalidad de promover una cultura de respeto al medio ambiente en Michoacán, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) se sumó al programa denominado "En Bici Michoacán" que implementó la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente (SUMA) para incentivar el ecoturismo y disminuir los índices de contaminación en el estado. Este fin de semana el recorrido se efectuó en el municipio de Tiguindín con la participación de poco más de 100 ciclistas de diversas instancias, entre ellas la CEDH y de agrupaciones civiles. El recorrido se realizó de la plaza principal de Tinguindín hacia el Ojo de Agua de Tocumbo. El programa tiene como finalidad fomentar el uso de la bicicleta como un medio de transporte, a la vez que se promueve el ecoturismo mediante el deporte, la salud y la reactivación económica de las localidades visitadas. Los recorridos se realizarán todos los fines de semana a diferentes puntos de la entidad, con recorridos por regiones ecoturísticas estratégicas de cada región. Este fin de semana participaron en el recorrido la Comisión Estatal de los Derechos Humanos que colaboró con un vehículo para la transportación de las bicicletas y entregó diversos chalecos para identificación que los participantes. Así también el contingente estuvo integrado por Secretaría de Seguridad Pública, la Comisión Estatal del Agua y Gestión de Cuencas, la Secretaría de Turismo Estatal, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Poder Ejecutivo (STASPE) y las agrupaciones Sky Bikes, Green Bikes, Club Mountain Bike Tinguindín y Club Tinguindín; además de ciclistas de Tocumbo, Peribán y Los Reyes. Para los próximos recorridos la CEDH continuará con los apoyos y mantendrá su participación en las actividades que se desarrollen en el marco de este programa. |