NOV 232016 Manifestó que para evitar que el padre que debe proveer la pensión alimenticia, en varias ocasiones es bien conocido, que establecen un tipo de alianza con su patrón para reportar un sueldo menor o incluso la negación de la relación laboral a los jueces, sin pensar que esta práctica no afecta a la ex pareja, sino tiene un impacto directo en los hijos. Ante esta práctica desleal que ocurre comúnmente, Bernal Martínez, expresó que surge la necesidad de proponer que se castigue penalmente con cárcel que va de 1 a 3 años de prisión y/o una multa más fianza, a los patrones que accedan a reportar a los jueces cantidades menores de ingreso o negar relaciones labores con los padres con la finalidad de evadir o disminuir la fijación de la pensión alimenticia. Cabe recordar que para la fijación de la pensión alimenticia, el juzgador debe tomar en cuenta, los recursos necesarios para el sustento, el vestido, habitación, educación y asistencia médica del o los menores, así también debe considerar si se encuentran cursando estudios, ya que de ser así, los hijos tienen derecho a dicha pensión hasta los 21 años y, debe ser permanente en el caso de aquéllos hijos que padece alguna clase de discapacidad física o mental que le dificulte o le impida subsistir por sí mismo. Finalmente, la líder de la bancada petista en el Congreso del Estado, expresó que seguirá trabajando desde su trinchera para que desde el marco legal existan leyes adecuadas para garantizar el derecho de la población a tener condiciones factibles de desarrollo y sana convivencia. |