Casa Michoacán reapertura sus actividades para familias michoacanas y visitantes

Casa Michoacán reapertura sus actividades para familias michoacanas y visitantes
MAS DE GENERAL

CEEAV refrenda compromiso con víctimas de granadazos

Participa titular de CEEAV en foros regionales en materia de desaparición de personas

En Secretaría de Bienestar no otorga créditos a cuenta de programas

Empresa concesionaria atiende socavón en la carretera federal 120: SCOP

Delegación michoacana se alista para las Olimpiadas de Oro 2025: DIF Michoacán
  
MAR
10
2022
La música, la danza, el folklor y la cocina tradicional de la región Lerma-Chapala de Michoacán destacarán este 12 y 13 de marzo en Casa Michoacán, espacio que celebra su reapertura por parte de la Secretaría de Cultura estatal (SECUM). Las actividades se desarrollarán entre las 12:00 y las 17:00 horas.

En rueda de prensa, Gabriela Molina Aguilar, titular de la dependencia estatal, extendió una invitación a la ciudadanía para que visite este espacio, donde se exhibirá la riqueza de las tradiciones de Michoacán, con acceso gratuito y ambiente familiar.

Cardiela Amezcua Luna y Julio Blasina Palermo, directores de Vinculación e Integración Cultural y de Promoción y Fomento de la SECUM respectivamente, anunciaron los pormenores del programa artístico en el que sobresalen las exposiciones del Museo de Arte Contemporáneo Alfredo Zalce y otra de Indumentaria Tradicional. También se presentará el Ballet Folklórico Uralka, el Mariachi Juvenil Mixto "Alegría de mi tierra", los Tlahualiles de Sahuayo y la Danza Uarhari.

Las autoridades informaron también que los visitantes podrán degustar platillos elaborados por cocineras y cocineros tradicionales; además, habrá venta de productos artesanales como huaraches, bisutería y alfarería de los municipios participantes.

En el rubro de las artes visuales, los asistentes apreciarán dos exposiciones: una fotográfica de la ciudad de Zamora y otra de arte titulada "Amor en todas sus formas y matices".; sumado a ello, el Instituto del Artesano Michoacano (IAM), instalará una villa en la que se mostrarán diferentes piezas artesanales que también estarán a la venta. Se contará con una ludoteca, espacio creado para niñas y niños.

Quienes acudan a este recinto, ubicado en Periféricos Paseo de la República 1500, podrán disfrutar de recorridos programados por este lugar cada 30 minutos; además de aprender en el Gráfico móvil sobre los procesos de impresión de la técnica de la estampa.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México