Casa de Hidalgo, sede de la XIV Reunión Científica de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria

Casa de Hidalgo, sede de la XIV Reunión Científica de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria
MAS DE UNIVERSIDAD

Cientos de aspirantes se registran en visoría del equipo femenil de TDP de la UMSNH 

Histórico crecimiento de matrícula en Idiomas durante la gestión de Yarabí Ávila

Nicolaitas participarán en el Congreso Internacional del Verano de la Investigación Científica y Tecnológica del Pacífico

Yarabí Ávila insta a graduados de Arquitectura a defender la igualdad de oportunidades

UMSNH mantiene su dominio en el Torneo de Verano de la Liga Municipal
  
JUN
08
2018
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (IIAF), invita a su alumnado y público especializado en el tema, a participar en la XIV Reunión Científica de la Asociación Mexicana para la Producción Animal y Seguridad Alimentaria, la cual se llevará a cabo del13 al 15 de junio de 2018 en el Centro de Información, Arte y Cultura de Ciudad Universitaria.

En rueda de prensa, el coordinador general del evento, José Herrera Camacho, explicó que el evento busca informar al público productor de alimentos cárnicos, los avances que en materia de investigación han logrado diferentes universidades y centros de investigación en el país.

El evento contará con la participación de 29 expositores nacionales y 25 trabajos libres con temáticas como nutrición animal, economía animal, inocuidad y salud, genética y biogenética pecuaria.

El profesor investigador adscrito al IIAF, añadió que el evento cuenta con la participación de la Facultad de Medicina Veternaria y Zootecnia, además de la Asociación Mexicana para la Producción Animal (AMPA).

Añadió que deben introducirse en el campo de la producción de cárnicos, las opciones como carne de conejo, de fácil cuidado y alimentación económica para dieta proteínica en poblaciones de bajos recursos; las universidades deben llevar alternativas de producción y alimentación que reduzcan las emisiones contaminantes al ambiente para que al tiempo que se da sanidad a la carne que se consume y se mejora la salud del animal, también los costos sean accesibles para todas las personas.

Para mayores detalles sobre el programa de la Reunión, acceder a la liga web: http://www.ampa.mx

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México