
ENE 192014 Cerca de 500 personas participaron en la carrera atlética "Muévete por los Derechos Humanos", organizada por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) con la intensión de sumar acciones para la promoción y divulgación en esta materia, a través de mecanismos de interacción con la sociedad michoacana. A los 420 participantes inscritos se sumaron al menos otras 80 personas que arribaron a las instalaciones de la CEDH con el único propósito de ser partícipes de esta actividad. Además del municipio de Morelia, hubo competidores de Zamora, Uruapan, Los Reyes, Pátzcuaro y Tangancícuaro; así como 10 personas con discapacidad que se sumaron a esta acción; y niñas y niños con mascotas, bicicletas y patines. Se premió a los tres primeros lugares absolutos de las ramas femenil y varonil con tres mil, dos mil y mil pesos. En la categoría de mujeres el primer lugar fue para Margarita Jiménez Alvarado, el segundo sitio lo ocupó Misha Elena Ruíz y el tercero Judith López Santiago. En el caso de los hombres el primer lugar lo obtuvo Roque Martínez Gómez, el segundo Rubén Valdovinos y el tercero Eduardo Acuña. Así también se otorgaron medallas a los primeros 200 finalistas y a las personas con discapacidad que participaron. En su mensaje el Ombudsman michoacano, José María Cázares Solórzano, agradeció la participación de las personas y les conminó a continuar siendo partícipes de este tipo de actividades para juntos caminar hacia una cultura de respeto a los derechos humanos en la entidad. Edel Ulloa Mondragón, Premio Estatal al Mérito Académico a la Discapacidad en el 2013, fue quien cerró la carrera a las 09 horas con 22 minutos. Edel, quien perdiera sus dos piernas a los 13 años tras una descarga eléctrica, ha sido partícipe de las actividades relacionadas con los derechos humanos. En 2012 formó parte del grupo de aspirantes a la Presea Michoacán al Mérito en Derechos Humanos. En la Carrera Atlética Muévete por los Derechos Humanos, recibió medalla por su participación. Cabe recordar que esta carrera formó parte de las actividades que se realizaron con motivo de la conmemoración de la Declaración Universal de los Derechos Humanos del 10 de diciembre; y por cuestiones de agenda se programó para este domingo 19 de enero. Las inscripciones fueron gratuitas y la ruta que se trazó fue de cinco kilómetros partiendo de la sede de la CEDH, ubicada en Fernando Montes de Oca #108 en la colonia Chapultepec Norte hacia Acueducto, retornando a la altura del Sindicato del IMSS por Avenida Acueducto hasta Las Tarascas para retomar nuevamente la Avenida Acueducto hacia Francisco Márquez para llegar al punto de inicio. |