Carlos Alberto Sánchez, invitado de la UMSNH para curso en el Instituto de Investigaciones Filosóficas

Carlos Alberto Sánchez, invitado de la UMSNH para curso en el Instituto de Investigaciones Filosóficas
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
MAR
15
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través del Instituto de Investigaciones Filosóficas "Luis Villoro", invita a profesores, estudiantes y público en general al ciclo de conferencias denominado: "La filosofía mexicana en los Estados Unidos: un encuentro con el grupo Hiperión", que será impartida por Carlos Alberto Sánchez, prestigiado investigador de la Universidad de San José, California.

Lo anterior fue dado a conocer por Mario Teodoro Ramírez Cobián, director del Instituto de Investigaciones Filosóficas, quien señaló que el evento se desarrollará del 23 al 27 de marzo con sesiones diarias de lunes a viernes a partir de las 11:00 horas, en el auditorio del plantel, en Ciudad Universitaria.

Añadió que el programa de conferencias comprende varios temas como: ¿La Filosofía sin más?, Notas sobre el valor de la filosofía mexicana para la vida cotidiana México-Americana; el existencialismo como ocasión y pausa: los Hiperiones; Jorge Portilla y el post modernismo; Emilio Uranga, John Dewey y la filosofía americana; Leopoldo Zea y la pasión imperial: Notas sobre la vacilación o el poder.Carlos Alberto Sánchez es doctor en filosofía por la Universidad de Nuevo México en Alburquerque, Nuevo México, su investigación se ocupa principalmente de la filosofía latinoamericana y los hispanos-latinos en los Estados Unidos. En el año 2012 publicó el libro "la suspensión de seriedad", obra editada por la Universidad Estatal de Nueva York en el que explora la fenomenología del filósofo Jorge Portilla.

Sus trabajos académicos tratan cuestiones sobre filosofía de la inmigración, la filosofía latinoamericana, concepciones posmodernas sobre la verdad y la subjetividad, además de estudiar y analizar la obra del filósofo español Ortega y Gasset entre otros temas.

Las personas interesadas en asistir al ciclo de conferencias-curso, pueden solicitar mayores informes al teléfono 327-81-93 o al correo electrónico iifumsnh@gmail.com. A las personas que asistan a todas las conferencias, al término del ciclo, se les hará entrega de una constancia con valor curricular.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México