Cápsula sobre el Taller de Gráfica Popular en las redes sociales de la Secum

Cápsula sobre el Taller de Gráfica Popular en las redes sociales de la Secum
MAS DE CULTURA

Secum lleva a Zamora expo "Ritual de Llamamiento" del michoacano Prisciliano Valencia

Secum lanza primer volumen de Sonopedia, resultado del estudio público de grabación estatal

Secum presenta concierto-conversatorio con Omar Rojas

Festival Internacional de Órgano de Morelia celebrará 59 años de tradición musical: Secum

Disfruta las Noches de Museo con un concierto de piano en el Clavijero: Secum
  
SEP
01
2020
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Centro de enseñanza a la espera de nuevas generaciones partidarias de los intereses del pueblo, pero también por la defensa de la libertad creativa, el Taller de Gráfica Popular es motivo de la cápsula que, de manera virtual presenta la Secretaría de Cultura de Michoacán a través de sus redes sociales https://youtu.be/eeDcPRl206c.

Francisco Bautista Rangel, egresado de la Universidad de Morelia, explicó que la fuerza expresiva de grabado mexicano como soporte de realidades, fantasías y sátiras de una vida social y política agitada despunta un notable resurgimiento a partir del siglo 20 y se desmarca cada vez más del preciosismo académico decimonónico, y también involucra un carácter mexicanista.

Con aires cosmopolitas se inició la andanza de un arte público, que permitió unificar al país en casi todos sus sectores sociales, y legitimar a los artistas del taller como integrantes de un conjunto de rasgos culturales comunes, lo cual dio lugar al auge del muralismo mexicano desarrollado en los años 20 y prolongándose hasta 1955 aproximadamente.

Para conocer más sobre la historia de este taller los interesados podrán entrar al canal de YouTube de la Secum: Cultura Michoacán.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México