Capacitación constante, exigencia del NSJP: Magaña de la Mora

Capacitación constante, exigencia del NSJP: Magaña de la Mora
MAS DE JUSTICIA

Identifican a los 2 fallecidos en accidente de moto ocurrido en Villas del Pedregal

Rescata FGE a canino en situación de maltrato en Tarímbaro

Emiten primera resolución para combatir prácticas irregulares en el Poder Judicial; inhabilitan a notificadora

Identificado el automovilista asesinado en la tenencia de La Mira

Vinculan a proceso a tres policías municipales por abuso de autoridad, cometido en agravio de un estudiante en Uruapan
  
AGO
25
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
"La implementación del Nuevo sistema de justicia penal en Michoacán, además de infraestructura, normatividad y capacitación para sus operadores, requiere de una transformación de fondo en el sistema de justicia, así como un cambio cultural en la sociedad", expresó Juan Antonio Magaña de la Mora, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial de Michoacán.

Puntualizó que esta Reforma responde a las necesidades actuales de la sociedad en materia de justicia penal y que la participación de la ciudadanía es significativa para el éxito de la misma "Se trata de lograr entre todos que sí funcione este sistema y aprovechar las oportunidades de mejora constante para su operatividad".

Magaña de la Mora resaltó la importancia de que los operadores del sistema acusatorio adversarial y oral, estén en permanente capacitación y actualización, ya que dada la naturaleza del propio sistema, las técnicas de litigio oral y el dominio de la normatividad que lo rige, deben ser habilidades de quienes participan en él.

A través de las audiencias orales, las cuales se realizan de manera pública, el nuevo sistema hace más transparente la impartición de justicia, ya que las resoluciones de los juzgadores se emiten de cara a la ciudadanía, "la gente puede asistir a estas audiencias y despejar dudas sobre la forma en cómo y por qué se emiten las sentencias", añadió.

El magistrado presidente hizo un llamado a universidades, abogados litigantes, medios de comunicación, así como a las instituciones involucradas en la implementación del mismo, para hacer que este nuevo sistema tenga los resultados deseados en beneficio de Michoacán.

Esta nueva forma de impartir justicia está vigente en 59 municipios, distribuidos en las regiones de Morelia, Zitácuaro y Uruapan, y actualmente, el Poder Judicial de Michoacán avanza en trabajos de infraestructura y adecuación de espacios para contar con salas de oralidad en lugares como Pátzcuaro, Ario de Rosales, Zamora, Tacámbaro, Lázaro Cárdenas, Zitácuaro y Morelia.










INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México