Capacita Coepredv al personal administrativo y custodios del centro penitenciario de Tacámbaro

Capacita Coepredv al personal administrativo y custodios del centro penitenciario de Tacámbaro
MAS DE GENERAL

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor

Acuerdos de Accesos en la Colonia Lomas del Salto (Ejido Santa María)
  
JUL
13
2021
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Como parte de la firma de convenio de colaboración que el Consejo Estatal para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia en Michoacán, realizó con la Coordinación del Sistema Penitenciario de Michoacán, dieron inicio los talleres de capacitación dirigidos al personal administrativo y custodios del centro penitenciario de Tacámbaro.

Los temas en los que se desarrolló la capacitación son Reformas Constitucionales en materia de derechos humanos; Derechos humanos de los pueblos y comunidades indígenas y la opresión; Violencia y agresión sexual; Deconstrucción de la masculinidad hegemónica para evitar la violencia, el poder y la autoridad de las personas privadas de la libertad; y Modelo de Atención para Prevenir y Eliminar la Discriminación y la Violencia en Michoacán.

Ante la maestra Luz María Hernández Pacheco, quien asistió como representante de la Coordinación del Sistema Penitenciario, el titular del Coepredv, Gerardo Andrés Herrera Pérez, señaló que el objetivo de los talleres es promover el trato igualitario, la no violencia y la no discriminación hacia las personas privadas de su libertad con una perspectiva de Derechos Humanos que coadyuve a una reinserción social basada en valores y con pleno reconocimiento de la dignidad humana.

Por su parte, el director del Centro Penitenciario de Tacámbaro, Gonzalo Díaz Zepeda, señaló que el modelo de deconstrucción de violencia en personas privadas de la libertad que imparte el Coepredv, representa un parteaguas en la ejecución de estrategias para la reincorporación social de las personas que ahora se encuentran cumpliendo una sentencia.

Los talleres de sensibilización se impartirán en los centros penitenciarios de alto impacto, David Franco Rodríguez de Maravatio, Uruapan, Zitácuaro, La Piedad, Zamora, Sahuayo, Lázaro Cárdenas y Apatzingán.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México