Canadá ofrece estancias de investigación y movilidad estudiantil

Canadá ofrece estancias de investigación y movilidad estudiantil
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
JUN
15
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con la finalidad de que estudiantes de nivel superior y becarios posdoctorales mexicanos tengan la oportunidad de realizar estancias en universidades e instituciones de investigación canadienses, así como a estudiantes canadienses de diversificar en México sus experiencias de investigación, se firmó un acuerdo de movilidad estudiantil de tres años, entre Mitacs -una organización sin fines de lucro que fomenta la educación, la capacitación y formación de capital humano- y la Secretaría de Educación Pública (SEP), informó Rodolfo Ruiz Hernández, jefe del Departamento de Vinculación y Desarrollo de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH).

Dijo que este acuerdo sobre Educación Internacional entre México y Canadá fue anunciado en Ottawa, por el ministro de Comercio Internacional de ese país, Ed Fasto, y es parte de Mitacs, apoyado por la Estrategia de Educación Internacional, (IES, por sus siglas en inglés), que fue anunciada por el Ministro Fast en enero de 2014. La IES, un elemento clave del Plan de Acción de Canadá para Mercados Globales (Global Markets Action Plan, GMAP), incluye el financiamiento de 20 millones de dólares canadienses durante los próximos tres años para Mitacs Globalink, e identifica a México como mercado prioritario para la educación.

Añadió que este acuerdo de movilidad estudiantil es posible gracias a la contribución económica por una parte de la organización Mitacs y otra parte la Secretaria de Educación Pública, con lo que se espera apoyar hasta 460 estudiantes de niveles superiores (licenciatura, maestría y diplomado de posgrado), y a becarios de nivel posdoctorado, siendo estos 360 de México y 100 de Canadá, mientras completan sus estancias de investigación a niveles de educación superior o a nivel posdoctoral.

Los estudiantes de nivel licenciatura participarán en el programa de verano existente de Mitacs, el cual cada verano recibe a más de 750 estudiantes de todo el mundo a universidades canadienses, por lo que este verano, Mitacs estará aceptando solicitudes de los estudiantes para la promoción de 2016.

Finalmente Ruiz Hernández comentó que con este tipo de acuerdos se crean nuevas oportunidades para estudiantes de nivel superior, y becarios posdoctorales, con lo que se busca crear un intercambio de conocimientos en la investigación y la innovación entre ambos países.

Para mayor información en relación al acuerdo de movilidad estudiantil, acudir al Departamento de Vinculación y Desarrollo, en el Edificio ''TR'', planta baja, de Ciudad Universitaria, o a los teléfonos (443) 3168809 y (443) 3223500, extensión 2027 de la ciudad de Morelia.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México