Buscará UMSNH convenios de colaboración con Universidad Complutense

Buscará UMSNH convenios de colaboración con Universidad Complutense
MAS DE UNIVERSIDAD

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria

La investigadora nicolaita, Lourdes Macías, considerada como una de las mejores a nivel mundial

Agentes de cambio, las y los egresados de la Licenciatura en Nutrición Humana
  
ENE
11
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En aras de coadyuvar a la movilidad de estudiantes, profesores e investigadores, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo buscará convenios de colaboración con la Universidad Complutense de Madrid en diversas áreas del conocimiento, de particular en Geociencias, aprovechando el contacto que ya se tiene con académicos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas de esa institución europea.

El rector de la Casa de Hidalgo, Medardo Serna González, recibió en su despacho a miembros del Instituto de Geociencias de la Universidad Complutense, quienes participan en un Seminario que se realiza en el Laboratorio "Ing. Luis Silva Ruelas" del Departamento de Materiales de la Facultad de Ingeniería Civil de la UMSNH, para intercambiar puntos de vista sobre la posibilidad de generar convenios académicos entre ambas instituciones.

Mónica Álvarez de Buergo Ballester, Rafael Fort González y Miguel Gómez Heras, todos ellos miembros de la Universidad española, dialogaron con el rector nicolaita y dejaron entrever que la ciudad de Morelia puede representar, no sólo por su riqueza arquitectónica, sino por la composición de sus suelos, materia para el establecimiento de una investigación científica traducida en un estudio o cátedra.

Medardo Serna precisó que se trata de una idea que será madurada en breve, aprovechando la relación que ya existe entre investigadores nicolaitas y los de la Universidad Complutense de Madrid, por lo que se establecerán los acuerdos necesarios para hacer realidad la propuesta, al tiempo que resaltó la importancia que para académicos y estudiantes de la UMSNH representa la movilidad y posibilidad de estancias académicas en otras instituciones de educación superior de México y el mundo.

Acompañaron a los investigadores españoles la investigadora nicolaita Elia Mercedes Alonso Guzmán, quien coordina para la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo la Red Temática PROMEP para la Conservación de materiales de interés histórico y artístico.

También acompañó a los investigadores europeos el director de la Facultad de Ingeniería Civil de la Casa de Hidalgo, Wilfrido Martínez Molina.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México