DIC 072016 En entrevista, el legislador estatal recordó que la reelección en Michoacán ya está permitida, por lo que ahora, para evitar problemas de inequidad, quien busque participar en la elección y sea funcionario público, deberá separarse del cargo al menos 90 días antes de la contienda electoral. "Hoy presentamos también, en el caso de los ayuntamientos, todos los supuestos en los que podría caer si el alcalde decide irse a una reelección, el síndico también o incluso algunos regidores. Y lo que planteamos es que si el presidente municipal decide reelegirse o irse a otra contienda, el síndico sea quien pueda ocupar ese cargo en el periodo de la elección. Si el síndico decide también irse a una candidatura, sea un regidor el que tome el cargo. Alguien del cabildo, no un externo para que pueda darle continuidad a los compromisos municipales", comentó. Este tema, dijo, debe ir ligado a la Revocación de Mandato, iniciativa presentada por el diputado Miguel Ángel Villegas, donde se debe tener cuidado para no caer en ingobernabilidad. "La participación ciudadana se da en la elección. La reelección no es en automático sólo por decisión del candidato. Tiene que votarte la gente de nuevo? Si eres un fuerte contendiente, se pueden organizar los demás partidos políticos o el partido en el poder, para dar algunos apoyos a las personas y así elijan al ganador, lo cual no sería equitativo", señaló. Mencionó que dentro de los candados en la Ley Orgánica Municipal, deberá encontrarse la postulación de aquellos funcionarios que hayan dado resultados y tenido cercanía con la ciudadanía, además de contar con la legitimidad dentro del partido político al que representen. Así, indicó que los diputados locales y federales podrían reelegirse hasta por cuatro veces, los senadores en dos ocasiones, y los presidentes municipales una ocasión más. |