Borrón y cuenta nueva para los procesos administrativos, no para los responsables: Yarabí Ávila

Borrón y cuenta nueva para los procesos administrativos, no para los responsables: Yarabí Ávila
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
MAR
10
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, se comprometió a coadyuvar en todo lo necesario en conjunto con la Auditoria Superior de Michoacán, "ocupamos un nuevo trabajo y que esta legislatura sea parte de la reestructuración financiera del estado".

La Presidenta de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, dijo que "no seremos complacientes con los responsables del desfalco financiero que hay en el estado y abogaremos porque la ley se aplique".

La legisladora local, añadió que se debe reconocer el problema de fondo y de esta forma aportar respuestas viables que abonen directamente al problema financiero, "la solución de la situación financiera es corresponsabilidad del Ejecutivo, del Legislativo, de la Auditoría Superior, de la ciudadanía, todo es un engrane".

"Necesitamos saber dónde estamos situados, ser más objetivos y dejar de estar señalando que todo está bien, este es un punto de partida y sentar un precedente para comenzar a trabajar y saldar el problema" externó la diputada local.

Por su parte, Wilfrido Lázaro Medina, integrante de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán, expresó la importancia del informe que entregó la ASM y señaló que, "la inercia que lleva este gobierno no solucionará nada y en los próximos años estaremos hablando de lo mismo, por eso hay que descubrir el fondo".

Al cuestionamiento de los legisladores para saber desde cuándo comenzó el problema financiero crítico, la ASM reconoció que los cargos por aplicar de deuda pública se habían acumulado desde el ejercicio fiscal del año 2003 al ejercicio 2014, afectando con esto al patrimonio del Gobierno del Estado.

En su intervención, el Auditor Superior de Michoacán, José Luis López Salgado, informó que hay un déficit presupuestal de 37 mil millones de pesos y reconoció que hay un desorden administrativo, falta de control interno en las operaciones presupuestables y contables en el Gobierno del Estado.

López Salgado, señaló que "el gran problema financiero del estado se concentra en la Secretaría de Educación y en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y de seguir con esta inercia el estado sufrirá un mayor colapso financiero".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México