Beneficia LEEN a estudiantes indígenas de Michoacán

Beneficia LEEN a estudiantes indígenas de Michoacán
MAS DE GENERAL

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas

Michis y lomitos entrevistarán a sus futuros humanos en feria de adopción de Rescatistas Independientes

Resguardado Palacio de Gobierno tras actos vandálicos: Raúl Zepeda Villaseñor

Acuerdos de Accesos en la Colonia Lomas del Salto (Ejido Santa María)
  
OCT
15
2021
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Con la finalidad de evitar el dispendio y desvío de recursos públicos, la Secretaría de Bienestar, Delegación Michoacán, en presencia de representantes del Gobierno del Estado y Ayuntamientos, a través del programa La Escuela es Nuestra (LEEN), entregó recursos de manera directa a Comités de Administración Participativa de siete planteles educativos ubicados en zonas indígenas de la región Uruapan y Pátzcuaro.

En representación del Gobernador del Estado, Alfredo Ramírez Bedolla, la secretaria de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, Gladyz Butanda Macías, destacó la coordinación que existe entre los tres niveles de gobierno lo cual será en beneficio de los michoacanos.

Por su parte, en presencia del Presidente Municipal de Uruapan, Ignacio Campos, Roberto Pantoja Arzola, Delegado de los Programas para el Desarrollo en Michoacán, informó que 2 mil 048 escuelas han sido beneficiarias de LEEN en la entidad; "sin duda, la gestión del Gobernador permitirá incorporar más escuelas al programa en zonas de alta y muy alta marginación y comunidades indígenas", expresó.

La Escuela es Nuestra es coordinado a nivel estatal por Viviana Parra Rodríguez, este programa hace llegar de manera directa y sin intermediarios los recursos para el mejoramiento y mantenimiento de las escuelas del país administrados a través de los comités elegidos por la comunidad escolar de acuerdo al número de alumnos, enfatizaron Ma. Concepción Torres Cárdenas y María Yunuén Servín Vargas, Directoras Regionales de Bienestar en Uruapan y Pátzcuaro, respectivamente.

En esta ocasión, siete escuelas ubicadas de Uruapan en las localidades de Jicalán, Tejerías, El Arroyo Colorado, y tres en el municipio de Zitacuaretiro en las localidades de El Fresno, San Andrés Coru y Ziraspen, recibieron un millón 950 mil pesos para aplicarlos en el mejoramiento de la infraestructura, en acciones consensuadas por la comunidad educativa.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México