
ABR 032014 Durante las últimas semanas disminuyó en un cinco por ciento el número de quejas por violaciones de derechos humanos en los municipios de la región de Tierra Caliente, hecho que exhibe cierta mejoría en materia de seguridad, afirma José María Cázares Solórzano, presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Pese a los avances positivos, el ombudsman michoacano exhibió que todavía se perciben altos niveles de inconformidades en contra de la Policía Federal, por lo que hizo un llamado a las autoridades para que se ajusten al marco legal. "Sigue habiendo quejas de la población sobre detenciones ilegales y de algunas situaciones irregulares, sobre todo que de que no ubican a los familiares detenidos y que se les niega la información de hacia dónde fueron canalizados", detalló. Considera que el Gobierno debe actuar de forma inmediata, de acuerdo a sus facultades, para hacer cumplir el estado de derecho y evitar la presencia de civiles armados con equipo de uso exclusivo del Ejército Mexicano. Señaló que el Congreso del Estado de Michoacán acató de manera puntual las recomendaciones emitidas por la CEDH en torno a la designación de un alcalde sustituto para el municipio de Tepalcatepec. Así mismo, informó que el gobierno michoacano ya presentó una iniciativa de ley al Legislativo para que la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) pase a ser una Fiscalía Autónoma del Poder Ejecutivo, tal y como lo solicitó la Comisión Estatal de Derechos Humanos. |