Avanzan municipios en armonización contable ante la CONAC: Jeovana Alcántar

Avanzan municipios en armonización contable ante la CONAC: Jeovana Alcántar
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
ABR
27
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
En Michoacán las autoridades municipales y estatales van consolidando su nivel de cumplimiento en los criterios de armonización contable, lo que ha permitido trascender las malas calificaciones que antaño se venían dando a la entidad, apuntó la diputada Jeovana Alcántar Baca, presidenta de la Comisión de Fortalecimiento Municipal y Límites Territoriales de la LXXIII Legislatura local.
La Diputada por el distrito de Hidalgo señaló que los últimos datos de este 2017 del Consejo Nacional de Armonización Contable (CONAC) resultan alentadores en el caso de Michoacán pues sus municipios aparecen con un nivel de participación superior al 80 por ciento en la armonización de la estructura de sus cuentas públicas.
"Estamos conscientes de la situación adversa que enfrentan los municipios, sin embargo los datos resultan alentadores porque nos evidencian una voluntad de cumplimiento pleno a sus compromisos conforme lo establece el marco normativo".
La legisladora perredista subrayó que los municipios que presentan un nivel de cumplimiento al cien por ciento son Áporo, Cotija, Cuitzeo, Huaniqueo, Indaparapeo, Jiménez, Jiquilpan, Los Reyes, Maravatío, Múgica, Paracho, Parácuaro, Queréndaro, Salvador Escalante, Senguio, Tangamandapio, Tangancícuaro, Tuxpan, Tzintzuntzan y Zamora.
Sostuvo que el informe de la CONAC se realizó con base en el marco de referencia determinado por la Auditoría Superior de la Federación, se validó por los Consejos de Armonización Contable en las Entidades Federativas y se remitió al Consejo Nacional a través de la herramienta informática diseñada para tal fin.
"Es importante seguir trabajando en el fortalecimiento de sistemas contables transparentes y sistematizados en los municipios, que abonen a la transparencia y a combatir y abatir los índices de corrupción, esa es la tarea en la que todos debemos encaminar nuestros esfuerzos".

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México