Avanza construcción de ruta única para atender violencia política por razones de género

Avanza construcción de ruta única para atender violencia política por razones de género
MAS DE GENERAL

Asociaciones animalistas lanzan un enérgico ‘¡Ya basta!' ante el envenenamiento masivo de animales

El ITEM, acomoda el negocio del transporte a los intereses de unos cuantos: CRT

"Que el gobernador ponga los pies en la tierra, hay miedo en las calles": CRT

Conni clama entre las cenizas: le robaron y quemaron todo y ahora duerme entre los escombros

Lomitos de GHAPAD lanzan venta de huevos para financiar sus croquetas
  
AGO
26
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En seguimiento a los trabajos para prevenir la violencia política por razones de género durante los procesos electorales y el ejercicio del servicio público, autoridades estatales, diputados locales y las y los representantes de los partidos políticos registrados en el Estado, presentaron los avances para prevenir y atender esta problemática, de cara al proceso electoral 2021.

En lo que fue la cuarta reunión de trabajo sobre la Participación Política de las Mujeres, la secretaria de Igualdad Sustantiva y Desarrollo de las Mujeres (Seimujer), Nuria Gabriela Hernández Abarca, presentó la ruta Única de Atención para Atender la Violencia contra las Mujeres, la cual, propuso, se puede replicar en el caso de la violencia política por razones de género.

"Nosotros iniciamos un estudio que nos dice en dónde estamos paradas en cuanto a la violencia en contra de las mujeres, este nos ha permitido generar políticas públicas para atenderla, prevenirla y sancionarla de manera articulada con diversas instituciones de Gobierno, evitando principalmente la revictimización de las mujeres y niñas", expresó.

Junto a la consejera del Instituto Electoral de Michoacán, Irma Ramírez Cruz, el magistrado presidente del Tribunal Electoral de Michoacán, Omero Valdovinos Mercado, la funcionaria estatal indicó que siguen trabajando de la mano con los partidos políticos para que cada uno genere un protocolo de atención para las militantes de sus partidos, "ellos conocen sus estatutos y nosotros los respetamos, pero el compromiso es generar condiciones para que se logre cumplir con la paridad y esta no se quede en simulación, de ahí que estamos trabajando para lograrlo".

Por su parte, las y los representantes de los órganos electorales propusieron a las y los legisladores sumarlos en los trabajos para adecuar la Reforma Electoral y tenerla lista para el proceso electoral 2021.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México