OCT 222019 La nueva carretera se desarrolla en una longitud de 13.8 kilómetros lineales y un ancho de corona de 12 metros, para alojar un carril de circulación por sentido, de 3.5 metros cada uno, y acotamientos de 2.5 metros. De acuerdo con los estudios técnicos previamente realizados, se calcula que el tránsito promedio diario será de dos mil 500 vehículos, a velocidades aproximadas a los 110 kilómetros por hora, desde el acceso de la autopista México-Guadalajara, pasando por Ucácuaro, Las Majadas, La Nopalera y El Sauz de Abajo. La obra incluye la edificación de 10 estructuras, entre ellas, pasos vehiculares superiores e inferiores, puentes y entronques. Así, el Gobierno de Michoacán procura el transporte ágil, seguro y adecuado de personas y mercancías en este trayecto, facilitando especialmente el traslado de los productos agrícolas de la región, para impactar de manera positiva a la economía de la entidad, al incrementar la competitividad de los productores locales. Asimismo, la construcción de la autopista concesionada está generando derrama económica regional, con la contratación de empresas y proveedores locales. |