DIC 262019 La legisladora recalcó que en este Presupuesto de Egresos del Estado para el Ejercicio Fiscal 2020, la Auditoría ya debe aparecer como una Unidad Programática Presupuestal propia y no dependiente del Poder Legislativo. "Debemos dejar de poner trabas legales al funcionamiento y alcance de la Auditoría, ya que éstas lo que de fondo buscan es mantener el control político de un organismo que debería funcionar autónomamente, ajeno a intervenciones y presiones ajenas a aquellas propias de su mandato legal". Miriam Tinoco Soto subrayó que dotar de autonomía financiera a la Auditoría permitirá que los integrantes legisladores saquen las manos de ésta, al no poder ya influir o condicionar la función y tareas del organismo a través de presiones económicas. "No debemos olvidar que el Sistema Estatal Anticorrupción precisa fortalecerse, y un tema pendiente que se tiene es la consolidación del máximo órgano fiscalizador del estado, el que debe contar con presupuesto propio". En estos días en que en el Congreso del Estado estará a revisión y dictaminación el Presupuesto de Egresos del Estado, Miriam Tinoco apuntó que debe generarse el esquema en donde la Auditoría se incluya como una unidad propia para el próximo año. Subrayó que es momento para que los diputados muestren congruencia entre lo que se hace y declara, y que un efectivo combate a la corrupción, no puede garantizarse con organismos que estén condicionados legalmente en su autonomía hacia aquellos a los que debe fiscalizar y revisar. |