Autonomía de las Procuradurías tendencia en el NSJP: Magaña de la Mora?

Autonomía de las Procuradurías tendencia en el NSJP: Magaña de la Mora?
MAS DE JUSTICIA

Trasladan a "El Licenciado" a un penal, en espera de audiciencia

Identifican a los 2 fallecidos en accidente de moto ocurrido en Villas del Pedregal

Rescata FGE a canino en situación de maltrato en Tarímbaro

Emiten primera resolución para combatir prácticas irregulares en el Poder Judicial; inhabilitan a notificadora

Identificado el automovilista asesinado en la tenencia de La Mira
  
FEB
21
2015
Gerardo Esteban Castillo Reyes. Morelia, Mich. Negó el Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Michoacán, Juan Antonio Magaña de la Mora, que la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia del Estado, aprobada el pasado 19 de febrero, sea violatoria en el sentido de autonomía y permite al gobernador en el Nuevo sistema de Justicia Penal realizar propuestas de los Fiscales Regionales (antes subprocuradores) al resaltar que es una dependencia que pertenece al Poder Ejecutivo.
"No se viola porque es una dependencia del Poder Ejecutivo y como tal puede llevar a cabo propuestas en su momento y el congreso podrá llevar a cabo sus determinaciones en ese sentido" indicó.
Detalló que aún el Congreso del Estado tendrá la posibilidad de valorar las propuestas y aprobarlas o no en caso de detectar alguna irregularidad. Adelantó que la Fiscalía General de la República platea la separación del Poder Ejecutivo y que podría ser la ruta a seguir en la entidad.
El Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia advirtió que la normativa aprobada el pasado jueves dará herramientas a la PGJE para llevar acabo sus actividades el en Nuevo Sistema de Justicia Penal (NSJP) que entra parcialmente en vigor en el estado el siguiente 7 de marzo del 2015.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México