DIC 072016 Así mismo, exhortó al Congreso de la Unión urgir los trabajos para la emisión de las leyes generales en las materias de desaparición forzada de personas, así como la de tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes. Los derechos humanos, dijo el diputado integrante del Grupo Parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, cuentan con el reconocimiento normativo y garantía legal para su protección, sin embargo, la implementación de las políticas públicas y programas de gobierno, han transitado por caminos diferentes conforme a lo preceptuado en los Tratados Internacionales en materia de Derechos Humanos. Arreola Ortega enfatizó que actualmente existe una violación sistemática a los derechos humanos en diversos rubros, principalmente en temas como salud, educación, seguridad pública, acceso a la justicia, denuncias sobre ejecuciones extrajudiciales, reparación integral a víctimas, entre otras cosas El legislador tricolor sentenció que la ley y los hechos presentan realidades distintas, separadas por una brecha que ha generado que los derechos humanos se encuentran amenazados, ya sea por los excesos de la propia actuación estatal o por incumplimiento y omisión de este. "Es algo que no se puede permitir bajo ninguna circunstancia, la norma, tratándose de proteger los derechos humanos, no es flexible ni mucho menos negociable por ningún motivo, un gran paso para cerrar esa brecha existente entre el marco normativo y el respeto absoluto a los derechos humano, es la correcta y efectiva ejecución de la ley en la implementación de las políticas públicas y programas de gobierno", dijo. Raymundo Arreola agregó que el Congreso debe retomar su facultad de vigilante de la exacta aplicación de la ley, por lo que en caso de encontrar a un funcionario que no cumpla con el buen despacho de su encargo conforme a lo preceptuado en la ley, esta soberanía debe de accionar el juicio político ante funcionarios ineficientes o incompetentes. "Es por ello que en conmemoración al día internacional de los derechos humanos a celebrarse el próximo 10 de diciembre, hago uso de esta tribuna, a efecto de presentar a esta soberanía proyecto de punto de acuerdo para exhortar a los titulares de los Poderes Ejecutivos Federal y Estatal y al Congreso de la Unión". |