Atención a vivienda eje prioritario: Raúl Prieto

Atención a vivienda eje prioritario: Raúl Prieto
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
AGO
11
2016
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Al menos 700 mil personas en la entidad no cuentan con vivienda digna y Michoacán se ubica entre las cinco entidades con mayor carencia de este bien social, señaló el presidente de la Comisión de Desarrollo Social en el Congreso del Estado, Raúl Prieto Gómez, quien reconoció los esfuerzos del gobierno estatal para mejorar las condiciones de vida de los michoacanos, con la entrega de cemento, tinacos, y láminas para el mejoramiento de vivienda, reactivando un programa que ya no operaba, además de la construcción.
Tras dar la bienvenida a los esquemas operados por la Secretaría de Política Social (Sepsol), para instrumentar mecanismos de atención a este sector poblacional que carece de un espacio digno donde vivir, principalmente por que estos no tienen piso, techo o los materiales de construcción son muy endebles, lo cual se está atendiendo por el gobierno estatal, el legislador expuso se deben redoblar los esfuerzos para atender a este sector vulnerable también por parte de la federación.
Reconoció que en esta administración estatal se han implementado acciones para reducir la brecha gracias a la implementación de diversos programas, no obstante, consideró que desde el Congreso Local hay interés de algunos compañeros legisladores de efectuar una revisión para contribuir en la generación de políticas transversales encaminadas al desarrollo de conjuntos habitacionales.
Este proceso comentó debe darse de manera ordenada, y obliga al Congreso local, a revisar la Ley de Desarrollo Urbano de Michoacán, con el propósito de establecer de manera adecuada la ordenación, regulación y desarrollo de estos centros poblacionales que se generarían para responder a la demanda de vivienda, pero además de apoyar con mayor presupuesto a las áreas responsables de fortalecer estos rubros en pro de los michoacanos.
El diputado recordó que el contar con una vivienda es un uno de los aspectos fundamentales para el bienestar de todo ser humano, por ello esta constituye un elemento para cubrir una de las necesidades básicas en índice de desarrollo humano.
Coincidió en que se debe continuar fortaleciendo los ejes del desarrollo social como lo es educación, salud, vivienda, alimentación, y cohesión e inclusión social, los cuales son una prioridad para el área de la política social del gobierno estatal.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México