Arte y Cultura, esenciales en el desarrollo de las comunidades: UMSNH

Arte y Cultura, esenciales en el desarrollo de las comunidades: UMSNH
MAS DE UNIVERSIDAD

UMSNH pone al alcance de las y los egresados del área económico administrativa opciones para seguirse preparando

Con fortaleza y unidad, UMSNH conmemora el 115 aniversario del inicio de la Revolución Mexicana

Facultad de Ciencias Físico Matemáticas celebra su 57 aniversario con la reacreditación de su licenciatura por cinco años 

143 egresadas y egresados de la UMSNH recibirán el Premio Ceneval al Desempeño de Excelencia EGEL

Con un programa flexible, Maestría en Ciencia en Ecología Integrativa de la UMSNH abre su convocatoria
  
OCT
07
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Porque el Arte y la Cultura conducen a la formación de individuos mejor comprometidos con la sociedad y promotores de valores como el humanismo, la justicia y la libertad, la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, como parte de una de sus funciones sustantivas, reafirma su compromiso de acompañar a aquellos grupos y organizaciones que tienen como objetivo promover y difundir las manifestaciones artísticas y culturales, afirmó el rector de la Casa de Hidalgo, Medardo Serna González.

Al poner en marcha el Foro "Educación ,Arte y Cultura" que, organizado por el Colegio de Arte y la Cultura de Michoacán, organismo que tiene como objetivo constituirse en una asociación civil y trabajar como una Organización No Gubernamental para contribuir al desarrollo y fortalecimiento de la cultura artística en el Estado, el rector nicolaita exaltó los valores de quienes desarrollan las manifestaciones culturales porque son personas que promueven el bien común y eso es lo que Michoacán y México requieren en estos momentos.

Ante exponentes del arte en todas las especialidades, michoacanos en su mayoría, quienes se reunieron en el auditorio del Sindicato de Profesores de la universidad Michoacana (SPUM), Serna González afirmó que la cultura moldea buenos seres humanos, libres, con conocimiento de sí mismos y por tanto, felices.

Formar en las Bellas Artes, prosiguió, es contribuir a una educación integral, por ello las instituciones educativas incluyen el conocimiento y práctica de las artes como un parte de la experiencia que deben adquirir los alumnos.

Al mismo tiempo se congratuló de que en este esfuerzo, además de la Casa de Hidalgo, participan instituciones como el Instituto Michoacano de Ciencias de la Educación, la Universidad Vasco de Quiroga y la Universidad Latina de América, además de grupos de la sociedad civil en torno a la expresión artística y anunció que la Universidad Michoacana, a través de su secretario de Difusión Cultural y Extensión Universitaria, Orlando Vallejo Figueroa, estará atenta a este foro que inicia, además de acompañar las acciones que emprendan en torno a la difusión artística.

Este colectivo incluye a personalidades de la cultura michoacana como el escritor Gaspar Aguilera Díaz; el investigador en Historia y ex-rector de la UMSNH, José Napoleón Guzmán Ávila; el escultor Salvador Manzano; el saxofonista Juan Alzati; el director del Colegio de Arte y la Cultura de Michoacán, Salvador Próspero Maldonado; el periodista Luis Manuel Pacheco Segoviano, el pintor y grabador Marco Antonio López Prado, el actor Manuel Guízar, entre otros.

Como anfitriona de este foro, estuvo presente la profesora Hilda Lelia Próspero, en representación del secretario general del Sindicato de Profesores de la Universidad Michoacana (SPUM).

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México