
SEP 042014 Al participar en la ceremonia inaugural, Tinoco Ruiz invitó a los docentes universitarios a aprovechar las enseñanzas de los panelistas que asisten con presencia internacional, y a los visitantes de otras latitudes les agradeció su esfuerzo por venir y constatar personalmente que en nuestro estado, existen las condiciones de seguridad para realizar eventos de esta envergadura. El Coordinador General del Bachillerato Nicolaita, Francisco Alarcón Ahumada reconoció en el Bachillerato la génesis de la formación universitaria, el cimiento de la educación superior, así como la puerta a los estudios formales, al deporte y a la cultura, motivo por el que invitó a los asistentes a generar sinergias que posibiliten el cabal cumplimiento de los objetivos de la Red. Por su parte la Coordinadora General de ANUIES, María Bertha Salazar Valdez dijo que a 18 años de fundada, la Red a su cargo ha contribuido sustancialmente en la definición del papel del bachillerato en el contexto social y educativo, y con ejemplos, evidenció el impacto de la Red en la Reforma Integral de la Educación Media Superior, (RIEMS) en torno a la cual, aseguró, "se han mostrado solidarios y abiertos al intercambio de experiencias, a la formación profesional y a la generación de nuevas perspectivas educativas". Al agradecer a los nicolaitas su hospitalidad y compromiso, la funcionaria reconoció en el XV Coloquio Nacional de Formación Docente "Docente y Estudiante, Binomio Fundamental para el Desarrollo de Competencias Disciplinares", al mejor de los escenarios para fortalecer la reforma. También hizo uso de la palabra el representante del gobernador michoacano y Secretario de Educación en la entidad, Armando Sepúlveda López, ello para desear que los frutos del Coloquio repercutan directamente en las aulas de las instituciones de educación media superior de la entidad. La declaratoria inaugural estuvo a cargo de la Diputada Laura González Gómez, quien compartió el presidium con Leopoldo Soria Rodríguez y Antonio Chávez Figueroa, representantes del Ayuntamiento moreliano y de la delegación federal de la Secretaría de Educación Pública, respectivamente. El XV Coloquio desgranará durante dos días un programa de conferencias magistrales, proyectos y prototipos, talleres, ponencias y carteles en las instalaciones del Colegio Primitivo y Nacional de San Nicolás de Hidalgo. |