JUN 292017 Este jueves, las diputadas integrantes de la Comisión de Igualdad Sustantiva Socorro de la Luz Quintana, Yarabí Ávila y Brenda Fraga, rindieron protesta como integrantes del Subsistema para la Armonización Legislativa, parte del Sistema Estatal para Prevenir, Atender, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres por Razones de Género. En su intervención, la legisladora local por el PRI, Socorro Quintana señaló que los diputados locales tienen el compromiso de trabajar a favor de las mujeres, por lo que, a la fecha, las leyes llevan un 85 por ciento de armonización. "Hemos trabajado fuertemente al interior de la Comisión. Estamos trabando a la par con el Instituto Nacional de las Mujeres, con ONU Mujeres, y el día de hoy prácticamente tenemos en un 85 por ciento al armonización legislativa en Michoacán. Tenemos solamente algunas cuantas iniciativas que nos marca ONU Mujeres, que están en el tintero. Pero estoy segura que con la ayuda de todos mis compañeros, están a flote", comentó. Señaló que en la LXXIII Legislatura, han trabajado en aquellas reformas más urgentes, como la reducción de las horas para que se emitan las órdenes de protección en aquellos casos donde las mujeres son violentadas, así como crear presupuestos con perspectiva de género como lo marca el INMujeres. Reconoció a los 39 diputados restantes, por participar en la armonización legislativa para que se logre el beneficio en materia de protección de las féminas en la entidad. A los ediles de los 14 municipios declarados con Alerta de Género, les refrendó su apoyo y compromiso para continuar trabajando en coordinación y así, juntos, poder encontrar las políticas públicas que se pueden ampliar dependiendo de las necesidades de cada localidad. "La eliminación de la violencia entre hombres y mujeres, no es tema de un solo personaje, tampoco es tema de un poder. Es de los tres órdenes de gobierno y de los tres poderes. Pero lo más importante es que esto se perciba en el campo de trabajo. Que en las calles vayamos viendo realmente una seguridad y certeza, y que las mujeres nos sintamos seguras y tengamos confianza en las autoridades", concluyó. |