Araceli Saucedo pone en marcha campaña de salud visual en Distrito de Pátzcuaro

Araceli Saucedo pone en marcha campaña de salud visual en Distrito de Pátzcuaro
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado participa en el Segundo Simulacro Nacional de Sismo

Avala Vicente Gómez cambios legislativos para eficientar labor de la FGE

Xóchitl Ruiz solicita que la iniciativa de Ley de la Fiscalía General sea analizada

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial
  
NOV
08
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el objetivo de apoyar a la población de escasos recursos de su Distrito de Pátzcuaro, la diputada Araceli Saucedo Reyes puso en marcha una campaña de salud visual en donde especialistas realizan un diagnóstico a la población y se mandan realizar los anteojos a quienes lo necesitan o se brinda el tratamiento que requieren.

La legisladora convocó a la población a visitar su Casa de Enlace y Gestión Social ubicada en Santa Clara del Cobre en el municipio de Salvador Escalante en la que se están entregando las fichas para las consultas.

Destacó que para atender una de las principales demandas de la población de la región, es por lo que esta campaña de salud visual la ha estado realizando en repetidas ocasiones durante este año, con el objetivo de apoyar a las familias a que tengan una mejor calidad de vida, con un diagnóstico oportuno.

Este día en la Casa de Gestión, un gran número de familias acudió para revivir los beneficios de este programa, como de los distintos que Araceli Saucedo ofrece para atender las necesidades que más apremian a sus representados.

Araceli Saucedo recordó que, de acuerdo a los estudios, el 60 por ciento de la población mayor de 60 años presenta algún grado de deficiencia visual, por lo que es necesario que se realicen los estudios necesarios para recibir un tratamiento oportuno.

Convocó a reflexionar sobre la importancia de la prevención y el tratamiento de la pérdida de visión, ya que, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud, el 80 por ciento de los casos de ceguera son resultado de afecciones prevenibles.

Asimismo, la Organización Mundial de la Salud reporta que de ese 80 por ciento de casos evitables, en un 20 por ciento son prevenibles, y en un 60 por ciento pueden tratarse hasta el punto de recuperar la visión.

El INEGI reporta que en nuestro país el 27.2 por ciento de las personas que padecen alguna discapacidad son débiles visuales, mientras que el Atlas de la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera reporta que en nuestro país hay 2.3 millones de personas con deficiencias visuales y más de 415.8 con ceguera.

En el mundo existen alrededor de 285 millones de personas que padecen algún grado de discapacidad visual, de las que 39 millones son totalmente ciegas y 246 millones sufren enfermedades en distintos niveles.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México