MAY 262015 El Pleno de la LXXII Legislatura, aprobó diversas adiciones y reformas a la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso del Estado de Michoacán, correspondientes a diversas propuestas legales presentadas por los diputados integrantes de esta Legislatura. En este sentido, la Comisión de Régimen Interno y Prácticas Parlamentarias, presidida por el diputado Santiago Blanco Nateras e integrada por los diputados Talía del Carmen Vázquez Alatorre y José Sebastián Naranjo Blanco, presentaron el proyecto de decreto, el cual integra diversas propuestas y cuya finalidad es la de mejorar el desarrollo de los trabajos legislativos. Señalaron que esta Comisión de Régimen Interno, siempre ha tenido el propósito de revisar y actualizar los diversos ordenamientos que regulan la actividad parlamentaria, tomando en cuenta la importancia de contar con normas claras, breves y actualizadas a las necesidades que requiere cada órgano interno de este Poder, así como cada área operativa para su mayor eficacia. Consideraron que estas reformas son producto de las propuestas turnadas a esta Comisión y presentadas por los diputados integrantes, además de corresponder a las aportaciones que cada uno de los integrantes de esta Comisión han realizado, teniendo como referente las necesidades que se han venido observando. Para tales efectos, estas reformas integran las propuestas del diputado Uriel López Paredes, las cuales establecen formalmente un expediente legislativo por cada asunto que las comisiones o comités tengan conocimiento, lo que pondrá orden, seguimiento y continuidad al procedimiento legislativo. Se incluye la propuesta de la diputada Cristina Portillo Ayala, en donde se genera un marco jurídico que coadyuva a la transparencia sobre las obligaciones de los diputados en su quehacer legislativo, reordenando las atribuciones de los secretarios de la Mesa Directiva y se da mayor claridad al procedimiento respecto de las votaciones en el Pleno. Asimismo, se establecen mecanismos más acordes para la entrega y recepción de los asuntos pendientes de dictamen por las comisiones y comités, por lo que al final de cada legislatura, cada Presidente de Comité o Comisión, habrá de remitir a la Presidencia de la Mesa Directiva, todos los asuntos con sus respectivos expedientes, que no están incluidos, lo que será de gran utilidad para dar continuidad y seguimiento, recuperando la experiencia y el trabajo legislativo anteriormente aportado. Entre otras, se hace una armonización con otros marcos normativos como la Ley de Fiscalización, para efectos de unificar las atribuciones de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior de Michoacán y las reformas electorales sobre los candidatos independientes, con la finalidad de que sea actualizada la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso. De esta manera, los legisladores aseguraron que con estas reformas, se proporciona a los ciudadanos una información más clara sobre el quehacer legislativo y se impulsa un trabajo de mayor calidad en el devenir parlamentario, refrendando con ello el compromiso de la LXXII Legislatura, de pujar por la transparencia y la rendición de cuentas con los ciudadanos. |