Aprueban diputados reingeniería de la administración pública estatal

Aprueban diputados reingeniería de la administración pública estatal
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
JUN
28
2017
Redacción IMNoticias Morelia, Mich. Con el propósito de brindar las herramientas que permitan de contribuir al saneamiento de las finanzas públicas, impulsar el desarrollo económico y mejorar la atención que reciben los ciudadanos, el Pleno de la LXXIII Legislatura aprobó el dictamen con proyecto de decreto mediante el cual se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Michoacán.



El dictamen elaborado por los diputados integrantes de comisiones unidas de Gobernación, Mario Armando Mendoza, Andrea Villanueva, Pascual Sigala y Ángel Cedillo; y de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, Manuel López, Eduardo García, Ernesto Núñez y Sergio Ochoa, avala la iniciativa presentada por el Gobernador del Estado, Silvano Aureoles, así como por la diputada Juanita Ramírez, en las que se propone realizar una reingeniería en el aparato administrativo estatal mediante la extinción y/o fusión de 4 dependencias y 11 organismos públicos descentralizados, lo que permitirá hacer más eficiente el uso de los recursos públicos, ordenar, planificar y priorizar las acciones de gobierno, así como incrementar la inversión pública hacia los programas y servicios de mayor beneficio social y económico.

En ese sentido, se extinguen la Secretaría de Innovación, Ciencia y Desarrollo Tecnológico; la Secretaría de Pueblos Indígenas y la Coordinación General de Gabinete y Planeación; por otra parte, la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, en lo sucesivo se denominará Secretaría de Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Territorial, adquiriendo las atribuciones de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Urbano y Movilidad, la cual se extingue.

La Secretaría de Política Social se transforma en Secretaría de Desarrollo Social y Humano, y tendrá atribuciones legales para regir la política pública de los pueblos indígenas.

De igual forma, la Secretaría de Gobierno, asumirá las atribuciones de la Secretaría de Seguridad Pública en materia de Sistema Penitenciario; por otra parte, a la Coordinación General de Gabinete y Planeación, se le sectoriza el Cedemun como órgano desconcentrado que anteriormente estaba sectorizado a la propia Coordinación General de Gabinete y Planeación.

A la Secretaría de Finanzas y Administración, se le transfieren atribuciones en materia de Planeación Presupuestal de la desaparecida Coordinación General de Gabinete y Planeación, y se le sectoriza el CETIC, como un órgano descentralizado, que anteriormente estaba sectorizado a la propia Coordinación General de Gabinete y Planeación.

Asimismo, a la Secretaría de Desarrollo Económico se le otorgan atribuciones para regular patentes y denominaciones de origen; y la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, recibe atribuciones para ejecutar los programas de infraestructura educativa, se le sectoriza el IIFEEM que se encontraba sectorizada a la Secretaría de Educación.

La Coordinación de Comunicación Social, en lo sucesivo se denominará Coordinación General de Comunicación Social.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México