Aprueban diputados reforma a Ley de Fomento Artesanal

Aprueban diputados reforma a Ley de Fomento Artesanal
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
FEB
22
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
Con el objetivo de promover el desarrollo de los artesanos michoacanos, el Congreso del Estado aprobó reformas a la Ley de Fomento y Desarrollo Artesanal.

El dictamen elaborado por las comisiones unidas de Industria, Comercio y Servicios, así como de Cultura y Artes, destaca que en Michoacánla producción artesanal representa un ingreso neto de 3 millones de pesos, y una de las principales fuentes de ingreso para hombres y mujeres en más de 200 comunidades de la entidad, por lo tanto, es necesario actualizar la legislación para que el sector artesanalcuente con una ley que responda a sus necesidades básicas,y les otorgue apoyo institucional para mejorar la calidad de sus productos.

En ese sentido, la Secretaría de Desarrollo Económico brindará asesoría legal y fiscal para la organización, constitución, trámite y permanencia de marcas colectivas artesanales del estado; procurando otorgar las facilidades necesarias para la comercialización y exportación de sus productos.

Asimismo, deberá coadyuvar en la protección tanto de los diseños artesanales como de los procesos tradicionales implicados; e implementará programas dirigidos al fortalecimiento, capacitación, apoyo económico, logístico y de promoción de las marcas colectivas artesanales del estado, gestionando su participación en ferias y exposiciones.

Cabe señalar que la propuesta de ley fue impulsada por la diputada Juanita Noemí Ramírez, y turnada a las Comisiones de Industria, Comercio y Servicios, integrada por los diputados Eloísa Berber, Macarena Chávez, Raúl Prieto y Roberto Maldonado; así como de Cultura y Artes, Brenda Fraga, Enrique Zepeda y Adriana Hernández, para su estudio, análisis y la elaboración del dictamen.

INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México