Aprueban diputados Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Trata de Personas

Aprueban diputados Ley para Prevenir, Atender y Erradicar  la Trata de Personas
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
JUL
02
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
La trata de personas es un crimen que implica graves violaciones a los derechos humanos, es una forma de subyugación que atenta directamente contra la dignidad y libertad del ser humano y es considerado como la esclavitud del siglo XXI: LXXII Legislatura

La trata de personas es un crimen que implica graves violaciones a los derechos humanos, es una forma de subyugación que atenta directamente contra la dignidad y libertad del ser humano y es considerado como la esclavitud del siglo XXI.

Así lo señala el dictamen de Ley para Prevenir, Atender y Erradicar la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia de las Víctimas en el Estado, presentado por las Comisiones de Derechos Humanos; y Seguridad Pública y Protección Civil y el cual fue aprobado por el Pleno de la LXII Legislatura.

Esta ley tiene como finalidad prevenir y erradicar la trata de personas, lo cual se considera, toda acción u omisión dolosa para captar, enganchar, transportar, transferir, retener, entregar, recibir o alojar a una o varias personas con fines de esclavitud, servidumbre, prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, explotación laboral, trabajo o servicios forzados, mendicidad forzada, actividades delictivas, adopción ilegal, matrimonio forzoso o servil, tráfico de órganos, tejidos y células de seres humanos vivos y experimentación biomédica ilícita en seres humanos, así como brindar protección y asistencia a las víctimas, ofendidos y testigos, de conformidad con la Ley General.

El dictamen destaca que la trata de personas, especialmente de mujeres y niños, es una de las violaciones más atroces de los derechos humanos a que se hace frente en la actualidad. Se trata de un fenómeno muy difundido que se agrava cada vez más y que tiene sus raíces en las condiciones sociales, institucionales y económicas de los países de origen, siendo facilitado por las prácticas discriminatorias contra la mujer e impulsado por la cruel indiferencia ante el sufrimiento humano por parte de los que explotan los servicios que las víctimas están obligadas a prestar.

Cada año miles de hombres, mujeres y niños son atraídos hacia las redes de la explotación donde, bajo coacción y a través del miedo, se les utiliza de manera permanente. El destino de esas personas más vulnerables es una afrenta para la dignidad humana y un grave problema para todo Estado, todo pueblo y toda comunidad.

Cabe referir que el 14 de junio de 2012 fue publicada la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Trata de Personas y Delitos Relacionados, misma que señala en su artículo décimo transitorio la obligación de los Congresos Estatales de hacer las reformas pertinentes en la materia y las leyes específicas, con el fin de armonizar en lo conducente.

Debido a que la ley de Trata de Personas publicada en febrero del 2012, queda desfasada con Ley General y el objetivo primordial de la Ley es Prevenir, sancionar y erradicar los delitos en materia de trata de personas así como la protección y asistencia de víctimas, la armonización y transformación en la lucha por eliminar el comercio de seres humanos, el 04 de julio del 2013 las diputadas Cristina Portillo Ayala, Daniela de los Santos Torres, Laura González Martínez y Salvador Galván Infante presentaron la iniciativa en mención .

Es así que conscientes de la problemática que atrae el fenómeno de la trata de personas y sabiendo el sufrimiento que causa este delito terriblemente grave a las víctimas y a sus familiares, los legisladores consideraron urgente la necesidad de armonizar la legislación, con la finalidad de garantizar la protección en todo momento de los derechos humanos.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México