FEB 082017 La Convocatoria establece que el Observatorio Ciudadano será integrado por hasta 30 personas y tendrá por objeto la construcción de propuestas y análisis objetivos y especializados sobre acciones de este Poder Legislativo, así como de las diversas problemáticas de la vida pública del Estado y sus municipios. Asimismo, participará en la construcción de propuestas de agendas de desarrollo para el Estado y sus municipios con visión de mediano y largo plazo; y servirá de apoyo especializado para la realización de otros mecanismos de participación ciudadana. Sin embargo, no podrá participar en materia tributaria o fiscal, ingresos o egresos del Estado, salvo la figura de presupuesto participativo; así como las relativas a la regulación interna, funcionamiento e integración del Congreso del Estado. Para el registro, los aspirantes además de cumplir con los requisitos que establece la Convocatoria, y acreditarlos ante el Instituto Electoral del Estado (IEM), dentro del término de 30 días hábiles, contados a partir de su publicación en el Periódico Oficial. El cargo de observador ciudadano será honorario, y tendrá una duración hasta por el término que resta para concluir el ejercicio de la LXXIII Legislatura, y no podrán participar quienes hayan desempeñado un cargo de dirigencia nacional, estatal o municipal en algún partido político, hasta tres años antes; los candidatos a cargos de elección popular en el último proceso electoral; y los que sean, o hayan sido servidores públicos, hasta un año antes de la solicitud. Para su conformación, se observará el adecuado equilibrio entre los sectores público, privado y social, procurando la integración de académicos, investigadores, así como de sectores en condición de vulnerabilidad, la transparencia en el ejercicio de sus funciones y la cultura democrática de participación ciudadana. |