
DIC 182015 La medida prevé que se tomen en cuenta todos los acuerdos que sobre el ejercicio presupuestal 2015 han sido establecidos por el Consejo Universitario. Durante la sesión de cuerpo colegiado de la Casa de Hidalgo, celebrada en el Ex Convento de Tiripetío, se sometió a la consideración de los consejeros el dictamen de la Comisión Permanente de Presupuesto y Control que establece la necesidad de conocer el techo financiero para el 2016 a favor de la UMSNH, el cual procede de la concurrencia de recursos financieros de los gobiernos federal y estatal, a través de un instrumento denominado Convenio de Apoyo Financiero que anualmente se firma entre ambas entidades públicas, regularmente durante el mes de enero de cada año. La propuesta fue enriquecida por las aportaciones de los consejeros, especialmente por el académico Juan Manuel Zamora Mendoza, quien solicitó incorporar una serie de consideraciones basadas en el Acuerdo de Racionalización y Optimización del Gasto Universitario. De la misma forma se solicita haya un informe sobre los resultados de la propuesta de viabilidad financiera del Régimen de Pensiones y Jubilaciones, de acuerdo al mandato del Consejo Universitario. También deberán presentarse los avances sobre las prácticas contables de la Universidad Michoacana y el grado de armonización de acuerdo a las disposiciones de la Ley General de Contabilidad Gubernamental del 2008. Luego de las aportaciones realizadas, el dictamen fue aprobado por el Consejo Universitario. En lo que fue la última sesión del 2015, el máximo órgano de gobierno nicolaita recibió los resultados de la auditoría practicada a la oficina de Asuntos Estudiantiles. |