Aprueba Congreso segundo paquete de Leyes de Ingresos Municipales 2020

Aprueba Congreso segundo paquete de Leyes de Ingresos Municipales 2020
MAS DE CONGRESO

Congreso del Estado participa en el Segundo Simulacro Nacional de Sismo

Avala Vicente Gómez cambios legislativos para eficientar labor de la FGE

Xóchitl Ruiz solicita que la iniciativa de Ley de la Fiscalía General sea analizada

GPPRI seguirá siendo oposición responsable que construye y propone: Adriana Campos Huirache

76 Legislatura tomó protesta a 109 nuevas personas juzgadoras representantes del Poder Judicial
  
NOV
13
2019
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. En sesión ordinaria el Congreso local aprobó el segundo paquete de iniciativas correspondientes a 10 Leyes de Ingresos Municipales para el Ejercicio Fiscal 2020.

Los dictámenes presentados por las comisiones unidas de Programación, Presupuesto y Cuenta Pública, y de Hacienda y Deuda Pública, en relación a los municipios de Aguililla, Charapan, Chilchota, Coahuayana, Copándaro, Erongarícuaro, Jiménez, Madero, Nuevo Urecho y Zinapécuaro, contienen adecuaciones en las que se destacan las estimaciones de los importes por rubro, tipo, clase y conceptos de ingresos, debidamente convenidos con las disposiciones emitidas por el Consejo Nacional de Armonización Contable.

En ese sentido, las adecuaciones propuestas no repercuten de manera significativa a la población, al ser señaladas en función de la capacidad económica de los contribuyentes y usuarios de servicios públicos; así como atendiendo a las necesidades y requerimientos de gasto de cada municipio y respetando los principios fundamentales de proporcionalidad y equidad tributaria, previstos por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Asimismo, se precisan las cuotas y tarifas, así como los conceptos de ingreso que la Hacienda Pública Municipal tiene derecho a percibir; para brindar certidumbre a la población y permitir a la Autoridad Fiscal Municipal, ampliar la base de contribuyentes garantizando en todo momento los principios impositivos de generalidad, obligatoriedad, equidad y proporcionalidad, que consagra la Constitución.

Subraya también que no se establecen incrementos en tarifas de Servicio de Alumbrado Público, procurando así favorecer a un régimen de contribución equitativo y proporcional, que sin vulnerar la hacienda pública municipal, busque alcanzar un punto de equilibrio entre los costos y la recaudación respectiva; por lo tanto, los municipios deberán considerar acciones tendentes al uso eficiente de energía eléctrica y aplicación de tecnologías sustentables.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México