Aprueba Congreso reformas al Código de Procedimientos Civiles

Aprueba Congreso reformas al Código de  Procedimientos Civiles
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
JUN
03
2015
Redacción IM Noticias Morelia, Mich.
El Pleno de la LXXII Legislatura, aprobó por unanimidad diversas reformas al Código de Procedimientos Civiles para el Estado de Michoacán, considerando la importancia de realizar procedimientos judiciales más ágiles y por ende, más transparentes sobre la administración de justicia.

Para tales efectos y a propuesta de la Comisión de Justicia, los parlamentarios consideraron necesario realizar modificaciones para que ciertas decisiones del órgano jurisdiccional de trascendencia jurídica, se hicieran del conocimiento de las partes en forma personal, por conducto del actuario o notificador, pues hasta hace algún tiempo era el medio más eficaz de comunicación entre éstos.

No obstante y debido al crecimiento de la población urbana, se han multiplicado los conflictos e incrementado el número de expedientes, generando a la vez más diligencias de notificación a mayores distancias a recorrer por los actuarios, lo que genera un gasto económico para cubrir como el medio de transporte para trasladarse de una colonia a otra, haciendo que cada día resulte más difícil llevar a cabo las notificaciones personales con oportunidad, dentro de los términos fijados por la Ley.

Así, la implementación de un sistema de notificaciones por vía electrónica por parte del Poder Judicial, se considera sumamente importante, pues con éls e podrán llevar a cabo las notificaciones vía electrónica, sin la necesidad de que las partes acudan al juzgado, lo cual reduciría la cantidad de notificaciones a verificar por el funcionario judicial.

Así, los usuarios y los órganos jurisdiccionales ahorrarán recursos materiales y tiempo.



INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México