Aprueba Congreso reforma para promover turismo inclusivo y libre de discriminación

Aprueba Congreso reforma para promover turismo inclusivo y libre de discriminación
MAS DE CONGRESO

La extorsión en Michoacán no se denuncia por miedo: Memo Valencia

Congreso del Estado aprueba reforma constitucional para combatir extorsión en el país

Avala 76 Legislatura reforma constitucional para que Senado ratifique grados superiores de la Guardia Nacional

Presenta Vicente Gómez Núñez informe de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil

Adriana Campos Huirache exige justicia por asesinato de migrante michoacano y expresa solidaridad con su familia
  
MAR
08
2017
Redacción IM Noticias Morelia, Mich. Con el propósito de sentar las bases para un modelo de turismo inclusivo y libre de discriminación que convierta a Michoacán en un promotor de vanguardia, el Congreso del Estado aprobó reformas a diversos artículos de la Ley de Turismo.
El dictamen de la iniciativa presentada por el diputado Guadalupe Aguilera, y elaborado por los diputados integrantes de las comisiones de Derechos Humanos, Nalleli Pedraza, Andrea Villanueva y Raymundo Arreola; así como de Turismo, Guadalupe Aguilera, Alma Mireya González y Rosalía Miranda, señala que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 15% de la población mundial vive con algún tipo de discapacidad, por lo tanto, es necesario establecer los requerimientos para que las personas con discapacidad, disfruten de las actividades de recreación, ocio y culturales, en condiciones de accesibilidad, comodidad y seguridad.
En ese sentido, la reforma pretende facilitar a las personas con discapacidad las oportunidades necesarias para el uso y disfrute de las instalaciones destinadas a la actividad turística, así como su participación dentro de los programas de turismo accesible.
Asimismo, establece que la Secretaría de Turismo, en coordinación con las dependencias y entidades competentes, será la encargada de promover la prestación de servicios turísticos con accesibilidad, que tengan por objeto beneficiar a la población con alguna discapacidad.
Para cumplir ese objetivo, deberá diseñar, aplicar y fomentar una política estatal que atienda al turismo accesible, mediante el fomento de la infraestructura; aplicando programas de calidad turística con criterios de accesibilidad e inclusión, e impulsando los destinos turísticos que faciliten el uso y disfrute a personas con discapacidad.
De igual forma, deberá promover cursos de capacitación, actualización, sensibilización en materia de discapacidad, así como capacitación en lengua de señas, dirigidos a personal administrativo en hoteles, restaurantes, centros y lugares turísticos. Así como, diseñar y elaborar material de promoción turística para personas sordas, débiles visuales y ciegos; e implementar programas sobre ecoturismo, turismo alternativo y turismo inclusivo para personas con discapacidad.


INICIO || CONTACTO
IMARMX .::. by Libre Venta .::. México