ABR 052017 La reforma propuesta por la diputada Socorro Quintana, tiene como propósito tipificar una nueva vertiente de violencia en contra de la mujer, para garantizar sus derechos humanos y promover su participación en el ámbito político del Estado de Michoacán. El dictamen elaborado por los diputados integrantes de la Comisión de Asuntos Electorales y Participación Ciudadana, Alma Mireya González, Héctor Gómez, Ángel Cedillo y Sergio Ochoa; así como por las diputadas que conforman la Comisión de Equidad y Género, Socorro Quintana, Brenda Fraga y Yarabí Ávila, mediante el cual se reforma el artículo 9 de la Ley por una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado, para definir como violencia política a todo acto u omisión en contra de las mujeres por medio del cual se cause un daño moral, físico o psicológico a través de la presión, persecución, hostigamiento, acoso, coacción, amenaza y/o privación de la vida por cuestión de género. Asimismo, cualquier otro que tenga como finalidad menoscabar, limitar, condicionar, excluir, impedir o anular el ejercicio de sus derechos políticos electorales, así como el inducirla u obligarla a tomar decisiones de tipo político-electoral en contra de su voluntad; y que lesionen o sean susceptibles de dañar la dignidad, integridad o libertad de las mujeres. |