DIC 102019 El dictamen elaborado por la Comisión de Educación de la LXXIV Legislatura que integran los diputados Antonio Madriz, Tere Mora y Octavio Ocampo, resalta la necesidad de llevar a cabo una adecuación normativa que brinde certidumbre al ejercicio profesional, dotando atribuciones a la Dirección de Profesiones, para que expida la cédula profesional con fines de patente. En ese sentido, se establecen adecuaciones en materia de administración documental conforme a la modernización y mediante el uso de las tecnologías para facilitar la tramitación de las cédulas profesionales. Lo anterior, redundará en beneficios directos para los michoacanos, evitando la necesidad de trasladarse a la Ciudad de México, así como los gastos que eso implica, y por otro lado, generando ingresos a las finanzas públicas del Estado. Asimismo, la norma determina las profesiones que requieren título, la forma de su registro, el procedimiento para expedir licencias a los prácticos, y en general, reglamenta todo lo relativo al ejercicio de las profesiones; además de introducir adecuaciones para la determinación, actualización e incorporación nuevas carreras. Además, con el fin de proteger a los ciudadanos que hacen uso de servicios profesionales y considerando las propuestas remitidas por los profesionistas, sociedad civil y académicos en un ejercicio de Parlamento Abierto, se otorgan importantes atribuciones de vigilancia a las asociaciones de profesionistas. De igual forma, la comisión dictaminadora tomó en consideración las iniciativas presentadas por los diputados Octavio Ocampo y Ernesto Núñez, respectivamente, con a que los estudiantes puedan optar por realizar su servicio social acreditando haber realizado alguna actividad en beneficio del medio ambiente, fomentando la cultura de la reforestación y la conciencia del cambio climático. |